Explosión de salas musicales en León

Por SERGIO JORGE 

Quizá porque a los grupos ya sólo les quedan los directos para poder ingresar dinero. O a lo mejor porque los locales ven en los conciertos la única forma de atraer a unos clientes que cada vez tienen menos recursos para salir de casa. Pero el caso es que las salas con música en vivo son cada vez más numerosas en León.

Un ejemplo es la programación que hay para febrero y marzo en la capital, con grandes grupos y, lo que hace más interesante aún la apuesta musical, con pequeñas bandas que se intentan hacer un nombre a base de directos.

Una de las apuestas más seguras es la de El Gran Café, donde las bandas más conocidas se entremezclan con las internacionales y las noveles. Eso sí, la semana siempre empieza los martes con sus afamadas jam session, donde una banda fija anima a todos a subir al escenario para tocar o cantar todo lo que tenga que ver con rock.

La primera cita es el 7 de febrero, con la actuación de Stay desde 22 horas y por 8 euros (10 euros en taquilla el día del concierto). Un día después, también en El Gran Café, llega una banda mítica en el escenario rockero de este país: Dover (a las 22 horas, 18-20 euros). Los Punsetes (9 de febrero, a las 23 horas, 8-10 euros); Sex Museum (14 de febrero, a las 22 horas, 12,5-15 euros), Vanesa Martín (15 de febrero, a las 22.30 horas, 15-20 euros); Dirty Names (18 de febrero, a las 22 horas); Sungrazer y The Machine (20 de febrero, a las 22 horas) y Tuya (21 de febrero, a las 22 horas, 7 euros).

Otro de los habituales de la escena leonesa es el Molly Mallone, que ha introducido una novedad recientemente: la celebración sesión folk todos los lunes, donde el rock de las jam session de El Gran Café es sustituido por flautas, mandolinas y, en general, la música tradicional leonesa.

Uno de los locales que se ha incorporado a la música en directo en los últimos tiempos es el American Beer, que este jueves 7 de febrero trae a León a una de las figuras de la música independiente del momento: Iván Ferreiro. El que fuera líder de Los Piratas actuará a partir de las 22.30 horas. Las entradas cuestan 20 euros.

Pero la gran novedad es El Retrovisor, una sala que ha abierto recientemente y que ya programa conciertos con asiduidad. Es el caso de Genes, una banda que actuará el día 9 de febrero a las 22 horas. Además, el 11 de febrero será el turno de Mo Hawk, Throw off the Bridge y No Gods of Kings, a partir de las 21 horas, por 5 euros. El mes de febrero se remata con la Indie Night, el día 15 de febrero, por 2 euros.

Este próximo sábado también habrá un concierto en un lugar muy peculiar. Será en el club Valentino, que también ofrece música en directo de vez en cuando, y en esta ocasión los protagonistas serán los sevillanos Freddie & The Filos. Las entradas cuestan 7 euros de forma anticipada y 10 euros en taquilla, con consumición incluida.

No podía faltar el Auditorio Ciudad de León, que entre su enorme programación de todos los estilos, desde el teatro a la danza, pasando por la música clásica, deja también margen para la más comercial. En este caso para alguien de ‘casa’, puesto que los hermanos Quijano actuarán el sábado 15 de febrero a las 20.30 euros. El coste de la entrada es de 21 euros.

The Meteors y Los Colorados actuarán el día 21 de febrero en otra de las salas que más cuidan la música en directo en León. Se trata del Studio 54, con un concierto que comenzará a las 22 horas y las entradas valen 15 euros más gastos de distribución de forma anticipada y 18 euros en taquilla.

Dos días después, el día 23, será el turno de Benito Kamelas, con una actuación que comenzará a las 23 horas y el coste será el mismo que para ver a The Meteors.

En marzo vendrá a León el que fuera líder de Los Ronaldos, Coque Malla, que ofrecerá un concierto el día 8 a las 22 horas en la sala Confussion, otro de los locales que se ha unido al furor por la música en directo.

Por su parte, Davile Matellán actuará en otro de los bares que también lleva apenas un par de años dando conciertos. Se trata del Fraguel Rock, que acoge el directo del ex de Magnética a partir de las 22.30 horas.

Además, otros locales como el Santa Cruz o el Black Dog también suelen dar conciertos, por lo que la oferta es mucho más amplia. Y también en la provincia, ya que tanto la Taberna Belfast (Joe La Reina el 9 de febrero; Dirty Names el 17 de febrero; Eladio y Los Seres Queridos el 22 de febrero), de Santa María del Páramo, como la sala La Vaca (Nudozurdo el 15 de febrero; Estereotypo el 1 de marzo; Los Suaves el 23 de marzo), de Ponferrada, no dejan de programar conciertos durante todo el año.

2 Comments

  1. Si, pero en esa programacion no hay ninguna banda local, o rara vez la veras…..si quieres apoyar a las bandas de tu ciudad, que las hay para todos los gustos y muy buenas,solo hay que buscarlas como siempre y ahora incluso es mas facil gracias a internet, que se cargo la industria con lo que ahora hay muchisima mas variedad ,nadie gana un duro pero hay mas …asi que hay que buscarla y apoyarla,ya que para los grupos lo que quedan son los directos y los cd de compra directa al grupo in situ.!!…me parece cojonudo la programacion nacional e internacional que hay en esas salas,ojo!,cuestion de gustos musicales tambien,pero hay mas ,mas cercano y tambien bueno y al que puedes apoyar y ver crecer en casa. Tambien debo decir que parece que no, pero sigue habiendo muchas puertas cerradas para generos musicales diferentes….Un saludo!

    Me gusta

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.