• Erótica y política con el cuerpo humano como hilo conductor protagonizan las 26 exposiciones de la sección oficial de Photo España 2013.
• El programa se desarrolla hasta el 28 de julio y además de la sección oficial cuenta con 33 exposiciones en el Festival Off y otras 15 en OpenPHoto.
• Se incorporan nuevas sedes en España, Zaragoza y Lanzarote, y el programa PHE Itinera llega a Praga, Berlín y París.
• En total son 328 artistas de 42 nacionalidades los que muestran sus obras, entre los que destacan Edward Weston, Harry Callahan, Shirin Neshat, Laura Torrado y Mark Shaw.
• También hay muestras colectivas con obras de Ana Mendieta, Robert Doisneau, Cindy Sherman y Marina Abramovic, entre otros.
Madrid.— El cuerpo humano es uno de los grandes temas en la historia del arte pero es a lo largo del siglo XX cuando adquiere un protagonismo extraordinario y nuevas dimensiones políticas, sociales y estéticas en la cultura visual. Todas ellas se analizan en la serie de exposiciones que componen la sección oficial de PHoto España 2013 (PHE 2013) que bajo el título genérico de Cuerpo. Eros y políticas y comisariada por Gerardo Mosquera, en su último año al frente de la dirección del festival, aborda la diversidad con la que la fotografía lo ha tratado.
Mosquera afirma que el PHE indaga este año “en el erotismo, pero también explora la mirada erótica sin cuerpos” y tampoco se olvida de la dimensión política del mismo: “Si el cuerpo es el reino de eros, también es territorio de ares, más allá de lo erótico, el cuerpo y sus imágenes han sido determinantes en las luchas por la liberación y afirmación de género, la orientación sexual y contra la discriminación”.
El papel que ha jugado la fotografía en esos procesos, como documento de las agresiones y la violencia, como factor de creación más allá de su naturaleza, se destaca en estas exposiciones: “El cuerpo deja de ser expresión de la intimidad para proyectarse hacia fuera, para actuar en el mundo simbólico y en la sociedad. El cuerpo imaginal no es solo el desnudo: también el cuerpo vestido, ataviado, intervenido, el cuerpo como campo cultural. Todos estos temas han sido tratados por el arte e incluidos en el festival, que hace suyo el tan pertinente aforismo: el cuerpo es un campo de batalla”.
En esta sección oficial destacan las exposiciones que se desarrollan en el Círculo de Bellas Artes: ‘Él, ella, ello´, diálogos entre Edward Weston y Harry Callahan, una aproximación a la fotografía de desnudo de dos grandes maestros norteamericanos a través de 80 fotografías y `Mujer. La vanguardia feminista de los años 70´, con obras de 21 artistas que cambiaron radicalmente la iconografía femenina. Otra sala de este mismo espacio acogerá la exposición ‘Estructuras del cuerpo’, de Zbigniew Dłubak, organizada por el Instituto Polaco de Cultura, que descubrirá la perspectiva modernista del desnudo femenino de una de las figuras más importantes de la fotografía polaca.
Otra de las exposiciones más interesantes es ‘Escrito sobre el cuerpo’, en el Espacio Fundación Telefónica, una muestra que aglutina los aspectos que aborda la obra de Shirin Neshat en relación con el cuerpo y que incluirá trabajos recientes como la serie creada a partir del clásico persa ‘El Libro de los Reyes’ y el corto ‘OverRuled’.
Además de la sección oficial PHE 2013 acoge siete proyectos invitados como la muestra que organiza Loewe, ‘The Kennedys’, de Mark Shaw, en el 50 aniversario de la muerte de John Fitzgerald Kennedy o la presentación que el Museo ICO hace del trabajo de Manolo Laguillo en ‘Razón y ciudad’, una exposición que celebra sus 35 años de carrera.
Tabacalera. Espacio Promoción del Arte, debuta como sede de PHE con ‘(Re) presentaciones’, con obras de 14 fotógrafos latinoamericanos emergentes que trabajan en torno al concepto de representación.
OpenPHoto constituye el programa de exposiciones propuestas por embajadas e institutos culturales extranjeros, escuelas, museos y fundaciones y el Festival Off está formado por 33 galerías de arte de Madrid que se unen al Festival para promocionar el desarrollo del mercado fotográfico. Además PHE organiza también talleres de fotografía impartidos por profesionales de la talla Isabel Muñoz y Guy Tillim, mesas redondas y conferencias, talleres educativos en colegios y un concurso on line.