
El Festival de Jazz de Cerezales del Condado alcanza este año su séptima edición plenamente consolidado. Organizado por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia e incluido en el programa ‘Encerezados 2015’, se distingue por su variedad. Xan Campos Trío, Aurora Arteaga Cuarteto, Sumrrá y Antonio Lizana Group son los integrantes de un programa que irá desplegándose los cuatro primeros sábados de agosto, por la noche, en la plaza del pequeño pueblo leonés.
Por EMILIO L. CASTELLANOS
Cerezales del Condado es una localidad leonesa de poco más de cien habitantes que se sitúa bajo el amparo del río Porma y donde se localiza la sede de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, una institución de carácter privado que, gracias a su iniciativa y su empeño, ha dinamizado durante los últimos años la existencia cultural de la zona gracias a un exhaustivo programa de actividades que se extiende durante todo el año y que vive su época de mayor intensidad durante el verano, coincidiendo con el desarrollo de Encerezados, cita de numerosas referencias, entre ellas el Festival de Jazz. Seis ediciones ha sumado ya y la que ocupará los primeros cuatro sábados del mes de agosto disfruta de los suficientes alicientes para no pasar desapercibida y hacer gala de la dimensión a la que aspira.
La plaza de Cerezales, donde se ubica también el célebre Belén de este pueblo leonés, ha sido siempre, salvo cuando la climatología lo ha impedido, el escenario donde ha ido desplegándose el festival de jazz, uno de los grandes valores de la acción cultural durante el período estival. No cabe duda de que Cerezales destaca por su hospitalidad y así lo han ido transmitiendo los numerosos musicos que lo han visitado para colmar una noches musicales presididas fundamentalmente por la variedad y su carácter participativo y donde se han estrechado numerosas líneas de complicidad entre los artistas y el público. Es, precisamente, la proximidad uno de los rasgos principales de una muestra ya anclada con personalidad y brillo propios en la amplia oferta de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia.
Sumrrá, el 15 de agosto
Un nombre llama la atención sobremanera en la edición de este año: Sumrrá. Su actuación se anuncia para el próximo día 15 de agosto. Se trata de un exclusivo trío de origen gallego, formado por el pianista Manuel Gutiérrez, el contrabajista Xacobe Martínez y el baterista Luis Alberto Rodríguez (LAR Legido), que acumula ya quince años de existencia y al que el jazz español le rinde auténtica devoción como una de sus formaciones más sólidas, compactas e innovadoras. A partir de una concepción muy contemporánea del jazz, su propuesta va nutriéndose de numerosas influencias hasta convertirse en algo realmente inclasificable y sugerente. No hay corsé que ciña el trabajo de un trío que se ha recorrido medio mundo y que disfruta de una personalidad singular que sobre el escenario queda sublimada y ante la que resulta imposible sustraerse. Cuatro discos ha publicado ya (dos de ellos en vivo) y a punto está de auspiciar la aparición de un quinto, también registrado en directo y sobre el que se ha desatado enorme expectación. Sumrrá, punto de encuentro de tres músicos que viven la música de una manera orgánica y emocional, resulta indiscutible en el programa del festival de jazz de este año en Cerezales y su actuación seguro que dejará mucho poso, como en León durante la última navidad, con ocasión de su concierto en el festival ‘Hecho en León’.

Xan Campos Trío, el 1 de agosto
Galicia es una de las grandes canteras del jazz español. El Seminario Permanente de Jazz de Pontevedra, en el que andan implicados nombres de la talla de Paco Charlín y Abe Rábade, es un reguero permanente de músicos entregados al oficio jazzístico. Xan Campos se convirtió al jazz en su seno. Ahora mismo, cuando acaba de concluir el European Jazz Master, que le ha permitido proseguir con su formación en diferentes conservatorios y centros de Europa, llega a Cezales (día 1 de agosto) convertido en una de las más firmes promesas del jazz español. El pianista de Cangas, que se ha implicado en numerosos proyectos y colaborado con diferentes músicos, lidera su propio trío desde hace una década y fruto de su devenir son ya los dos discos que llevan su nombre (‘Ectropía’ y ‘Orixe Cero’), a los que habría que sumar aquellos otros donde Xan Campos acapara atención (‘Canjazz Reunion’, ‘Ida e volta’) o se implica en el trabajo de otros, como Iago Fernández, Paco Charlín, Daniel Juárez o Iñaki Rodríguez, entre otros. Xan Campos Trío, recién llegado de San Sebastián, se encargará de la apertura de la edición de este año del Festival de Cerezales y lo hará con una actuación centrada sobre todo en el contenido de ‘Ectropía’, resultado del estilo que ha ido cuajando a lo largo de los años la banda (donde también encuentran acomodo el contrabajista Horacio García y el baterista Iago Fernández) y que se muestra especialmente permeable a elementos procedentes de numerosos paisajes sonoros. Xan Campos ya visitó Cerezales hace tres años, acompañando a Virxilio Da Silva, y quedó impresionado con el ambiente que allí se respiraba. Ahora arde en deseos de volver a paladearlo.

Antonio Lizana Group, el día 22 de agosto
Antonio Lizana ya anduvo por Cerezales en 2011. Entonces ya asombró con un repertorio que esclarecía un estilo que maridaba flamenco y jazz. Ahora regresa coinciendo con la aparición de su segundo disco, ‘Quimeras del mar’, que sigue la estela del primero, ‘De viento’, y evidenciando una indiscutible madurez creativa. El gaditano, que se alterna como cantaor y saxofonista, ha sido capaz de equilibrar dos tradiciones tan arraigadas, la jazzística y la flamenca, y así lo demostrará en el transcurso de una actuación que cerrará el festival (22 de agosto) y que intentará superar la gratísima impresión que dejó en su primer paso por la localidad leonesa. Estará acompañado por Vicent Thomas (batería), Marcos Salcines (piano), Tana Santana (bajo) y Epi Pacheco (percusión).

Aurora Arteaga, el día 8 de agosto
El programa del festival se completa con la participación del cuarteto de la cantante madrileña Aurora Arteaga (8 de agosto), quien tras su regreso de su estancia en Nueva York ha dado nuevo impulso a su trayectoria no sólo en el terreno del jazz sino en otros territorios sonoros, como la música brasileña, el chorinho o la canción afroperuana. Arteaga, que recientemente ofrecía con sobresaliente éxito un curso de voz en Ponferrada, llega a Cerezales liderando una banda de la que también forman parte Javier López (piano y teclado), Miguel Pete Benito (batería) y Pablo Navarro (contrabajo). El jazz vocal supone el centro de interés que rodeará a su concierto en tierras leonesas y donde habrá tiempo para estándares y piezas propias.
Más información:
- Todos los conciertos se celebrarán a las 22.30 horas en la Plaza Principal de Cerezales del Condado, con entrada libre,
- Día 1 de agosto: Xan Campos Trío
- Día 8 de agosto: Aurora Arteaga Cuarteto
- Día 15 de agosto: Sumrrá
- Día 22 de agosto: Antonio Lizana Group
Información complementaria:
- Web de Xan Campos
- Web de Aurora Arteaga
- Web de Sumrrá
- Web de Antonio Lizana