
Alexandra Akulina, pianista de origen ruso de 16 años de edad, estudia el tercer curso profesional de piano en Conservatorio de Leon y primer curso de Bachillerato artístico. Es hija de Arty, más conocido como «el ruso que toca en la Calle Ancha», y este jueves 9 de junio, a las 20 horas, ofrecerá su primer concierto personal de piano en la Sala Eutherpe, donde interpretará piezas de Bach, Haydn, Chopin, Schumann, Debussy y Albéniz.
El año pasado Alexandra Akulina finalizó dos cursos de piano en un año (primero y segundo) y resultó laureada con el tercer premio en el Concurso Internacional de Piano Ciudad San Sebastián (nivel medio), un evento al que se presentaron músicos llegados de Portugal, Rusia, Lituania, Macedonia, Italia, Alemania, Francia y de numerosas provincias españolas. Tras este premio, invitada por el ayuntamiento de San Sebastián, actuó en el concierto de Mejores Intérpretes, en la celebración del centenario del compositor José María Usandizaga.
Nacida en 1999 en Bryansk, Federacion Rusa, desde los 10 años vive y estudia en León, España. A los 13 años empezó a estudiar piano en Escuela Eutherpe (León) con la profesora Silvia Ortega Lorenzo y más tarde con el profesor Rodrigo Suárez Fernández. También recibió consejos de la gran pianista y maestra Oxana Yablonskaya.
En realidad Alexandra Akulina lleva la música en la sangre, y su talento empieza a mostrarse ahora en conciertos, concursos y certámenes. Es hija de Artem Eremin, ‘Arty’, el popular acordeonista ruso afincado en León que toca en la Calle Ancha y que cuenta con más de 12.000 seguidores en Facebook.
A sus 16 años, Alexandra Akulina es, de hecho, una leonesa más: el castellano es su lengua principal y al mencionado certamen de la capital guipuzcoana acudió el año pasado como representante de León. En estos momentos su principal objetivo es afianzar una sólida formación musical y artística en las aulas del Conservatorio José Castro Ovejero, bajo la tutoría de Víctor Rubio Rodrigo, y de la Fundación Eutherpe. Ha participado en varios cursos con la directora de la Escuela de los Virtuosos de Moscú, Natalia Mazoun, y ha recibido Master Classes de Margarita Morais Valles (Eutherpe) y Andrey Yaroshinsky (Escuela Superior Katarina Gurska).
: : Programa
1ª Parte
2ª Parte
