
La Cofradía de Nuestro Padre Genarín ha organizado para este año un amplio programa de actos para honrar el legado del ilustre pellejero Genaro Blanco ‘Genarín’ y de la fe genariana en el 90 aniversario de su funesto accidente. Y el primero de ellos es el filandón que tendrá lugar este vienes 1 de febrero, en la taberna Casa Benito, en la Plaza Mayor (León). Participarán, a partir de las 20:30 horas, Pedro Trapiello, Pepe Muñíz y el abad Maximino Barthe.
Como apertura de los diversos eventos programados para este 2019 con motivo del 90 aniversario del trágico suceso, entre los que se encuentran el Certamen de Versos Burlescos en loor a Francisco Pérez Herrero y la procesión de Jueves Santo, se suman este año otros actos novedosos. Es el caso de este ‘Filandón Genariano’ en el que participarán Pepe Muñiz, Pedro Trapiello y el abad de la Cofradía, Maxi Barthe, y al que se podrán incorporar otros devotos, para honrar la memoria del pellejero y profundizar en el legado de su cachonda existencia y su tabernaria sabiduría.
Todos los actos están inspirados en la palabra del gran poeta genariano, Francisco Pérez Herrero, y los evangelistas –Eulogio ‘El Gafas’, Luis Rico y Nicolás Pérez ‘Porreto’-, y tienen como fin acercar la figura de Genarín a todo el mundo. “El presente año genariano sirve también como homenaje a todos los que han contribuido a esparcir por el mundo los milagros del pellejero, muchas veces perseguidos y desprestigiados por los leones de la cultura imperante”, explican desde la Cofradía.
Entre los actos centrales, que se irán desgranando en la página web oficial (www.genarin.es) y en las redes sociales de la Cofradía, se encuentra una exposición en el Museo de León bajo el título ‘90 años de Bendito Canalla’ y la presentación de un libro con importantes novedades sobre la vida de Genarín, escrito por el historiador e investigador leonés Julián Robles.

1 Comment