
El Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo reinicia su programación en el MUSAC después de la pausa del verano. La primera sesión tendrá lugar este martes 8 de octubre. De 17 a 19 horas habrá un encuentro-taller con Miguel Ángel Baixauli y Sonia Martínez, responsables del colectivo Cine por venir, un interesante proyecto que trabaja e investiga la imagen fílmica contemporánea explorando sus posibilidades y relaciones con otras prácticas artísticas y sociales. Y a las 20:10 horas se proyectará «Una película en proceso», de la que ambos son autores. Todas las actividades son con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Encuentro-Taller : «Escuchar la imagen», con Miguel Ángel Baixauli y Sonia Martínez
Horario: 17:00 a 19.00 h.
Lugar: DEAC MUSAC.
«Proponemos una sesión híbrida en la que iremos transitando del diálogo a la práctica y de la práctica a la reflexión teórica, de la reflexión teórica al juego y del juego a la palabra, el sonido y la imagen.
Presentaremos la revista Concreta 12, editada por el colectivo, y que reúne diversos artículos, ensayos y ejercicios visuales alrededor de un cine por venir. En ella escribíamos que el cine era pararse a mirar, fijar la atención, elegir la proyección. Cristalizarla. Proyectarla. Remezclando memoria(s) y presente(s). Actualizándola.
Retomaremos esa idea y propondremos una serie de ejercicios, juegos y prácticas para construir juntos una película sin cámara, conscientes de que serán tantas películas como participantes. Trabajaremos y repensaremos la escucha, la atención afectiva, la memoria, la imaginación creadora y la duración.»

Proyección: Una película en proceso, de Miguel Ángel Baixauli y Sonia Martínez. Colectivo ‘Cine por venir’. Presentación y diálogo posterior.
Horario: 20.10 h.
Lugar: Salón de actos.
«Sinopsis: A partir de materiales diversos de viajes, conversaciones y acciones planteadas por Cine por venir, estamos configurando una película de cine-ensayo que trata de reflexionar sobre lo íntimo, la experiencia encarnada y los propios medios audiovisuales. La película estará todavía en proceso en el momento de su proyección en el MUSAC, pues pretendemos exponer un montaje todavía tentativo y especular como una experiencia posible de creación colectiva, la puesta en juego de un proceso en marcha para ser compartido, desplazado, discutido y modificado in situ.»
Cine por venir es un proyecto, un colectivo y un marco de trabajo. Opera desde 2013 como un foro de investigación e intercambio de experiencias y procesos relacionados con la imagen fílmica contemporánea en el que se exploran sus posibilidades y relaciones con otras prácticas artísticas y sociales.
Miguel Ángel Baixauli es cineasta, investigador y curador experimental. Actualmente es co-director de Cine por venir, director de la Fundación La Posta (Centro de investigación de la imagen) y del proyecto Cine Procesual. Es también profesor invitado en el Máster de Artes Visuales y Multimedia y en el Máster de Producción Artística de la Universitat Politècnica de València. Ha realizado tres largometrajes y numerosos mediometrajes. Tras recibir un premio al mejor documental por su primer largometraje (Tiempos de agua, 2009), dejó de participar en Festivales de cine y se concentró en el trabajo sobre contextos, procesos fílmicos y prácticas instituyentes. Sus otros largometrajes son Sol de Amparaes (2014) y Ver no es hablar (2016).
Sonia Martínez es trabajadora cultural. Centra su actividad profesional en la investigación y construcción de contextos de creación, reflexión, exhibición, recepción y relación entre las artes y otras esferas prácticas y sociales. Actualmente es coordinadora de Actividades y Educación en Bombas Gens Centre d’Art. Codirige desde su inicio, 2013, Cine por venir.
Enlaces: