


La compañía Circo Baya (Cáceres) será la encargada de inaugurar, este viernes 13 de agosto, la XIX edición del Festival Internacional de Payasos que regresa este fin de semana a la localidad leonesa de Gordoncillo. El Patio del Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE) será el escenario de los espectáculos que ofrecerán también otras dos compañías, Cia D’Clik (Zaragoza) y Trotamundos (Argentina). Todas las actuaciones comenzarán a las 20:30 horas.
El Festival Internacional de Payasos lleva celebrando desde 2002 e ininterrumpidamente, a pesar de la pandemia, esta cita con las compañías más destacadas del panorama nacional e internacional. En esta edición participan tres compañías, las españolas Circo Baya, de Cáceres; Cia D’Clik, de Zaragoza y la argentina Trotamundos.
:: Los espectáculos
CIRCO BAYA. ‘La Litera’
Viernes 13 de agosto. 20:30 horas
La compañía de Cáceres Circo Baya inaugura esta nueva edición del festival con ‘La litera’, un espectáculo escrito y dirigido por Francis Lucas Macarro. Late y Lite, una pareja de artistas que viven en una litera sobre ruedas y han llegado para actuar, ofrecerán al público un montaje de circo y teatro, de comedia y poesía, y mucho humor.
CIA D’CLIK. ‘Isla’
Sábado 14 de agosto, 20:30 horas
Cía D´Clik, de Zaragoza, presenta ‘Isla’. Una historia que hace reflexionar sobre la idoneidad de refugiarse en el mar o zozobrar en una isla. Se basa en un trabajo de cuerpo y movimiento, donde herramientas circenses, como la acrobacia y el mástil chino, se integran como lenguaje escénico dentro del espectáculo.
‘Isla’ parte del sueño y de la alucinación de tres personajes náufragos que se encuentran solos y que se necesitarán unos a otros para rehacer su historia. Estos personajes crearán situaciones inverosímiles y elegirán estrategias de lo más rocambolescas para superar los límites de su isla.
TROTAMUNDOS. ‘Historia de un baúl’
Domingo 15 de agosto. 20:30 horas
La compañía argentina Trotamundos cierra el festival con ‘Historia de un baúl’. Pelotas de malabares, aros hula hoops, un baúl donde suceden numerosas acrobacias y un número participativo dan forma a este espectáculo en el que se fusionan a través de simples situaciones las técnicas del circo y el teatro.
Historias de un Baúl, es la historia de Fidel Y Capulita. Dos entrañables personajes, viajeros, circenses, soñadores y compañeros que van por la vida con un antiguo Baúl a cuestas. Siempre dispuestos, preparados para el gran momento de encontrar a un nuevo público al cual sorprender y divertir.