Además de ampliar las visitas guiadas a las cinco exposiciones vigentes, el museo propone una variada oferta de actividades durante las navidades. Entre ellas el concierto gratuito de La fantástica banda, concebido para despedir el 2021 con música y poesía y que el público infantil y sus familias podrán disfrutar este miércoles 29 de diciembre. O el taller de escritura dirigido a jóvenes ‘Palabras en el tiempo’, que la escritora Inés Plasencia impartirá los días 4 y 5 de enero. También hasta el 9 de enero se podrá ver la muestra de las ilustraciones resultantes del taller de fanzine Out of Sync,
El miércoles 29 de diciembre a las 13:00 horas La fantástica Banda propone un concierto para familias, con canciones originales sobre poesías y textos de clásicos como Gloria Fuertes, Federico García Lorca, Rafael Alberti, y de escritores actuales como Pedro Mañas, Carmen Gil o Blanca Lacasa. A través de poesía y de textos, pequeños y adultos se podrán reencontrar con la música en directo en el hall del museo.
En un mundo actual fabricado casi exclusivamente con imágenes, La Fantástica Banda apuesta por la palabra como acto de rebeldía. Además, no trabaja con cualquier palabra, sino con la palabra de los poetas, ligada a la belleza y al descubrimiento del mundo, y aderezada con el componente lúdico que aportan las composiciones musicales. Es un proyecto único que surge por la necesidad de llenar un hueco en la oferta cultural infantil, con un doble objetivo: acercar a los niños la música de calidad en directo y, por otro lado, unir a las familias en la pasión por la música, la literatura y la ilustración a través de espectáculos pensados para enamorar a grandes y pequeños.
En 2010, LFB estrena su primer espectáculo titulado ‘Casi un musical’ (Blanca Lacasa, Alberto Mate y Puño) en La Casa Encendida de Madrid. Su segundo espectáculo, ‘Casi un juguete’ (Blanca Lacasa, Alberto Mate y Puño), fue estrenado con gran ilusión en el Festival Internacional Teatralia 2014, y giró por teatros (Teatros del Canal, Teatro Lara, Teatro Cervantes, etc.) y salas de todo el país durante la temporada 2014-2015.
En 2016, lanzó a su tercera aventura musical: un paseo por el repertorio de los Beatles. Con este espectáculo ha rodado por el Circo Price de Madrid, Teatro Lara y un sin fin de auditorios hasta el día de hoy. LFB preparó una versión orquestal de su repertorio de los Beatles en colaboración con la orquesta irlandesa Irish Midlands Youth Orchestra en un proyecto sin precedentes que se estrenó en abril de 2017 en Madrid y luego se trasladó a la localidad irlandesa Mullingar en octubre del mismo año.
En 2017 estrenó repertorio de canciones originales sobre poemas de Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento, que sigue interpretando con gran éxito. Dos años después, en 2019, y continuando con la creación de nuevos repertorios sobre poemas preexistentes, La Fantástica Banda estrenó ‘Un día en la vida de ROSAFRÍA’, un bonito espectáculo con canciones originales sobre poemas de Lorca, Alberti, Gerardo Diego, Gabriel Celaya y, de nuevo, Gloria Fuertes.
En 2020 cumplió diez años y lo ha estado celebrando en directo viajando a través de las mejores canciones que ha interpretado durante todos estos años en un espectáculo titulado ‘2020 Una odisea en el escenario’.
Visitas guiadas
Durante las fiestas se amplía la oferta de visitas guiadas a las cinco muestras que pueden visitarse actualmente en el MUSAC. Así, se ofrecen recorridos gratuitos centrados a una de las muestras los días 24 y 31 de diciembre a las 13:00 horas y los días 28, 29 y 30 de diciembre a las 19:00 horas. Además, los domingos 26 de diciembre y 2 de enero se ofrecen visitas generales a las cinco exposiciones temporales a las 13:00 y 18:00 horas.
Palabras en el tiempo
Palabras en el tiempo es un taller de escritura dirigido a chicos y chicas de 13 a 17 años, impartido por la escritora e historiadora del arte Inés Plasencia. Tendrá lugar los días 4 y 5 de enero de 12:00 a 14:00 horas, y es gratuito previa inscripción a través de www.musac.es.
En el taller los y las participantes reflexionarán y escribirán sobre su infancia a través de imágenes y fotografías, con un doble objetivo: por un lado, reconocer la voz de la adolescencia como una voz cargada de experiencias que tiene en la escritura una oportunidad para ser escuchada y explorar su identidad. Por otro, en relación con la exposición ¿Por qué los monos trepan a los árboles?, de Kaoru Katayama, explorarán la cercanía entre la imagen y el texto principalmente a través de dos características comunes: la narratividad y la memoria.
Muestra Out of Sync
Hasta el 9 de enero, la antesala del salón de actos acogerá una muestra comisariada por Eva López Campesino que recoge los procesos de trabajo y piezas resultantes del taller de fanzine OUT OF SYNC, celebrado el 11 de diciembre de 2021 como actividad paralela a la exposición Moscoso Cosmos. El universo visual de Víctor Moscoso. Durante este taller se realizó un fanzine colaborativo haciendo uso de la risografía, una técnica de impresión a medio camino entre la fotocopia y la serigrafía. La publicación resultante incluye tanto el trabajo de los nueve participantes en el taller como de cinco ilustradores leoneses invitados: Laura G. Bécares, Javi de Castro, Patricia Gutiérrez, Óscar de la Huerga, y Pablo Jeje.
El museo permanecerá cerrado los días 25 de diciembre y 1 de enero, y el 24 y 31 de diciembre abrirá en horario de 11:00 a 14:00 horas. El resto del periodo navideño abrirá en su horario habitual, de martes a viernes de 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h., y fines de semana de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 h.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Visitas guiadas durante Navidad
- Viernes 24 de diciembre, 13:00 h.
Memoria del porvenir. Colección MUSAC
- Domingo 26 de diciembre, 13:00 y 18:00 h.
Visita general a todas las exposiciones temporales
- Martes 28 de diciembre, 19:00 h.
Kaoru Katayama.¿Por qué los monos trepan a los árboles?
- Miércoles 29 de diciembre, 19:00 h.
Víctor Moscoso.El universo visual de Victor Moscoso
- Jueves 30 de diciembre, 19:00 h.
Memoria del porvenir. Colección MUSAC
- Domingo 2 de enero, 13:00 y 18:00 h.
Visita general a todas las exposiciones temporales
Horarios durante Navidad
- 25 de diciembre y 1 de enero cerrado
- 24 y 31 de diciembre 11:00 – 14:00 h.
Resto de días:
- Martes-viernes: 11:00 – 14:00 h. / 17:00 – 20:00 h.
- Sábados y domingos: 11:15:00 h. / 17:00 -21:00 h.
- Lunes cerrado
Entrada gratuita martes-jueves 19:00 h. – 20:00 h. y domingos 17:00 -21:00 h.
Entrada general 3€, reducida 2 ó 1€. Consultar colectivos de entrada gratuita en www.musac.es