Este martes 11 de enero de 2022, a las 19.00 horas, en la biblioteca Municipal de Padre Isla, dentro del ciclo «Letras en la buhardilla» de las Bibliotecas Municipales de León, tendrá lugar la charla-presentación del libro bilingüe catalán-castellano «Salto al espejo» (El Bardo, 2021), de la autora Tònia Passola.
La poeta catalana Tònia Passola llega al ciclo «Letras en la buhardilla», coordinado por el poeta Rafael Saravia, para charlar y leer poemas de su último libro. Para asistir a la presentación, como el aforo es «muy limitado», habrá que inscribirse, bien a través del correo electrónico extensionbibliotecaria.bmleon@gmail.com o bien a través del teléfono 987 58 30 11. Obligatorio el uso de mascarilla, el lavado de manos con gel y la distancia entre personas de 2 metros.
Según consta en la contraportada del libro, los poemas de Tònia Passola, en versión original (en catalán) «tienen un ritmo oral, producen la sensación de un canto, es una poesía de registros orales, corporales, de movimientos lingüísticos entre clásicos e innovadores. Ella se recrea en imágenes claras, radiantes, dejando la oscuridad a un lado, aunque esta se manfieste paralelamente. Su poesía brota tanto de la memoria de su tierra, como de otras voces y lugares que ha conocido, donde lo femenino, en la luz del mediterráneo, respira en su identidad y marca un punto de vista genuino y novedoso. Salto al espejo nos lleva a la posibilidad de suprimir ámbitos cerrados por el orden racional, a la palabra poética que asalta la conciencia con el objeto de abrir los límites del lenguaje».
POEMA
Los momentos vuelven de la mano de los días
como el poema surge del bosque de las palabras.
Su savia inyecta un luminoso verdor,
raíz que prende y se hace eco, semilla.
Muy adentro se engendra el grito.
Quiere florecer y, con la voz, florece.

:: Sobre Tònia Passola
Tònia Passola nació en el corazón de Barcelona, es licenciada en Historia del Arte y catedrática de Lengua y Literatura Catalana de Secundaria. Mujer arraigada también a la ciudad de León, su segunda ciudad, ya que desde hace casi medio siglo no ha pasado ningún año sin que la haya vivido.
La poesía de Tònia Passola brota tanto de la memoria de su tierra como de otras voces y lugares que ha conocido. En ella realidad y sueño la dicen y ella —a pesar de las limitaciones del decir— las dice. Tiene publicados los libros: Cel rebel (premio «Cadaqués a Rosa Leveroni», Ed Proa, 2000), La sensualitat del silenci (premio «Vicent Andrés Estellés», Ed. Tres i Quatre, 2001), Bressol (Emboscall, 2005), L’horitzó que no hi és (Ed. Tres i Quatre, 2009), Nua (Ed. Tres i Quatre, 2019) y las antologías bilingües Margelle d´étoiles, en catalán-francés; Poètes des cinq Continents (París, Éditions Harmattan, 2013) y Salto al espejo, en catalán-castellano (El Bardo, 2021).
Incluida en antologías y revistas, sus poemas han sido traducidos al francés, italiano, holandés, inglés, griego, macedonio, albanés, árabe, chino y español. En el año 2014 fue honrada con el premio «Nene Terese» en la ciudad de Gjakova de la República de Kosovo; en 2015 con el “Alejandro Magno” en la isla griega de Salamina; y en el 2017 fue distinguida “por su especial creatividad poética” en el festival Ditëte naimit de Tetovë, Macedonia.