29 mayo, domingo / Feria del Libro de León / Último día, dedicado al «imaginario tradicional leonés»…

Nicolás Bartolomé presenta a las 17:30 horas El imaginario tradicional leonés, donde se ofrecen respuestas a muchas cuestiones sobre creencias populares leonesas.

La programación infantil de esta 44ª edición contará con un cuentacuentos a cargo de la psicóloga, escritora y narradora malagueña Alicia Acosta, a las 12 horas en el recinto ferial.

La última jornada de esta 44 edición de la Feria del Libro de León, que tendrá lugar este domingo 29 de mayo, estará protagonizada por el misterioso y rico universo imaginario de la Región Leonesa, cuyos mitos, leyendas y ritos conforman un legado cultural fascinante. A las 17:30 horas, el Salón de Actos del Ayuntamiento de León (C/ Alfonso V), acogerá la presentación de El imaginario tradicional leonés (Editorial Cultural Norte, 2022), del Nicolás Bartolomé, abogado de profesión y gran apasionado de la divulgación de la lengua y la cultura tradicional leonesas.

El libro se estructura en tres partes, dedicando la primera a la mitología popular, en la que se analiza el corpus de leyendas protagonizadas por figuras sobrenaturales presentes en la tradición oral del mundo rural leonés desde tiempo inmemorial. En la segunda, se estudia la brujería en León desde una perspectiva etnográfica, como creencia viva en el folklore. Finalmente, la última parte trata de las concepciones mágicas que se tejieron en tierras leonesas sobre ciertos animales salvajes.

Alicia Acosta.

:: Cuentos con la malagueña Alicia Acosta

La programación infantil, que este año ha contado con diecisiete cuentacuentos, dos talleres, presentaciones y firmas de libros, así como la emisión de un programa radiofónico en directo, pondrá su broche de oro con Los cuentos de Alicia Acosta. La psicóloga, escritora y narradora malagueña estará, a las 12:00 horas, en el recinto ferial ubicado en Ordoño II para entretener a los más pequeños a través de los personajes de sus últimas publicaciones, tituladas Julieta pedorreta (Nubeocho Ediciones, 2022), ilustrado por Alicia Más, y La bruja Amalurra y la magia más poderosa (Carambuco Ediciones, 2022), en la que Leire Martín aporta sus ilustraciones.

«La idea del cuentacuentos es hacer un recorrido por los últimos libros, compartiendo risas, porque son todos en clave de humor», adelanta Acosta, «además se trabajan temas como la importancia del cuidado del medio ambiente y la naturaleza o la responsabilidad del reciclaje, así como de cuidar el entorno». «Se trata de aprender, pero sin perder la capacidad de reírnos por reírnos… Es importante transmitir el placer por pasar un buen rato a los niños, aunque de fondo haya un contenido pedagógico y se trabajen ciertos valores», declara la especialista en literatura infantil, quien reconoce «disfrutar enormemente del contacto con los niños y niñas en los cuentacuentos y firmas, acercando la literatura a la calle y a todos los públicos» en eventos literarios como las ferias del libro.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.