Shivoram, un espectáculo de yoga y danza clásica india, en El Albéitar

El Teatro El Albéitar (ULE) acoge este jueves 16 de junio una presentación rítmica de yoga y danza dirigida por Shurti Chatur Lal que se ofrece bajo el título de “Shivoram”, y constituye un esfuerzo de fusión para combinar el yoga con los ritmos y la música clásica india. A partir de las 20:30 horas. Las entradas tienen un precio de 6 euros (3 para los miembros de la comunidad universitaria), y se podrán adquirir en la taquilla del teatro a partir de las 20:00 horas.

El espectáculo será dirigido por Shurti Chatur Lal, y está prevista la participación de Pandit Deepk Maharaj (maestro de Kathak), Pranshu Chatur Lal (percusionista y compositor), Varis Khan (intérprete de Sarangi), y el vocalista Jay Dhadhich.

El yoga es una práctica antigua y bien estudiada científicamente. No es un mero ejercicio físico, sino combinaciones de posturas terapéuticas que activan determinados “chakras” (centros de energía) y “nadis” (canales de energía) del cuerpo. También es un viaje interior y ayuda a crear armonía entre la mente, el cuerpo y el alma.

Por otro lado, la música pertenece al flujo rítmico del “ahata nada”, que es el sonido golpeado (corrientes sónicas perceptibles) que se produce en la naturaleza. La danza clásica india honra al cuerpo como templo sagrado, la casa de juegos del espíritu. Cada movimiento, cada mudra y cada postura tienen un significado espiritual, como se ha dicho, y eso es lo que se relaciona con el shivoham.

Muchos mudras de mano utilizados en la danza coinciden con los mudras de mano utilizados en el yoga y el shivoham lo muestra de manera más filosófica. El concepto shivoham es un medio para expresar, tiene un inmenso poder para alterar el estado de ánimo tanto del artista como del espectador. Esta alteración se explica en base al sistema de chakras, el flujo de energía pránica en nuestro cuerpo.

“Shivoham” hará que los espectadores que acudan el jueves al Teatro El Albéitar vean cómo físicamente este chakra gobierna la reproducción, emocionalmente gobierna la alegría y espiritualmente gobierna el entusiasmo. Además, muestra la belleza a través de adiyogi, Shiva, el ardhanarishvara – el primer yogui, el primer gurú-, que es la base de lo que hoy conocemos como ciencia yóguica.

Ardhanarishvara es una combinación de la forma masculina y femenina del dios hindú Shiva y su consorte Parvati, lo que significa que representa la mitad masculina llamada purush y la mitad femenina llamada prakriti, dividida por la mitad. Simboliza que los principios masculino y femenino son inseparables. El principio masculino es la fuerza pasiva del universo, mientras que prakriti es la fuerza activa femenina; ambos están “constantemente atraídos a abrazarse y fundirse el uno con el otro, aunque… separados por el eje intermedio”, y esto es lo que expresa shivoham…

“Shivoham”.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.