Julen Ugidos presenta su biografía de Antonia Cid, la primera mujer que denunció violencia de género en el XIX

Este sábado 9 de julio de 2022, a las 20 horas, la Casa de Cultura de Villademor de la Vega (León) acogerá la presentación de “Ahogada en el silencio”, de Julen Ugidos. El libro es una biografía de Antonia Cid, una mujer de Villademor que tuvo la valentía de denunciar a su marido por violencia de género en el siglo XIX. En el acto, además del autor, intervendrán la periodista Teresa Giganto y Ruth Pindado, ex directora general de la Mujer en Castilla y León.

Como quien trata de pedir justicia casi un siglo y medio después, unos legajos polvorientos aparecieron entre las manos del autor aquella mañana de verano. Se presentaba ante él la figura de María Antonia Cid de la Fuente, que entre líneas de papeles amarillentos venía a recordar que ella fue una mujer valiente que, en contra de lo que era habitual en esa época, tuvo la osadía de presentar en 1879 la primera denuncia por violencia de género de la que hay constancia en Castilla y León, y una de las primeras de España.

Nace así la leyenda de Antonia Cid, la mujer valiente de Villademor, quien en 1979, cuando tenía unas 46 años, denunció a su segundo marido, Santiago Alonso, tras recibir una brutal paliza. La mujer fue escuchada por el juez y su marido castigado a cinco días de arresto (en el artículo 603 del Código Penal que regía entonces se contempla una pena de arresto de entre 5 y 15 días para aquellos «maridos que maltraten a sus mujeres, aún cuando no causaren lesiones de las comprendidas en el párrafo anterior»). Tras la denuncia, nunca más se supo nada de Antonia.

El autor Julen Ugidos, psicólogo y educador social, no ha querido desaprovechar la oportunidad en esta segunda publicación suya de dar a conocer esta historia real llena de dignidad que aconteció en el municipio leonés de Villademor de la Vega, lugar de donde desciende su familia materna y a donde él vuelve siempre que tiene ocasión.

El hallazgo ha tenido su repercusión mediática en medios de Castilla y León y a nivel nacional, que ahora están resurgiendo con la presentación del libro que recoge la vida de esta mujer valiente.

Enlaces relacionados:

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.