
Ambas instituciones han firmado, este miércoles 28 de septiembre, un convenio de colaboración para desarrollar un Programa de Residencias Artísticas, cuya primera edición tendrá lugar durante la temporada 2022-2023. El convenio contempla tres residencias en la Fundación Cerezales Antonio y Cinia ( FCAYC), y en cada una de ellas un intérprete o agrupación trabajará con el Compositor Residente de la Red de Músicas de Juventudes Musicales de España (JME). La primera será en octubre, con la acordeonista Marta Cubas y el violagambista Miguel Bonal, junto con el compositor Tomas Ocaña.
Dicho programa contará con la participación del Compositor Residente de la Red de Músicas de Juventudes Musicales de España y los intérpretes y/o agrupaciones de la Red de Músicas seleccionados por el compositor en colaboración con el equipo acompañante de la residencia. Las tres residencias -tal como contempla el convenio firmado por Miquel Cuenca, presidente de JM España, y por Rosa Yagüez, vicepresidenta de FCAYC-, se realizaran a lo largo de la temporada 2022-2023, y tendrán una duración aproximada de una semana, en la que los seleccionados trabajarán con un compositor en la producción de una obra musical que será estrenada en un concierto al finalizar la residencia en las instalaciones de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia.
Las dos primeras residencias tendrán lugar durante la segunda semana de octubre con la acordeonista Marta Cubas y el violagambista Miguel Bonal, que colaborarán con el compositor Tomas Ocaña en la creación de dos obras. El estreno tendrá lugar en un concierto el día 15 de octubre en el auditorio de FCAYC.
JM España y FCAYC designarán un equipo acompañante, formado por un representante de cada entidad, para coordinar y asesorar el proyecto realizado durante las residencias. Dicho equipo trabajará con los artistas fomentando la colaboración y la investigación.
Ambas instituciones consideran que la colaboración mutua, cristalizada en el presente convenio, puede contribuir a la mejor realización de actividades, la optimización de recursos y repercutir en el beneficio social y artístico de la ciudadanía.
:: JME y FCAYC
Juventudes Musicales de España es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de los nuevos talentos, así como el empoderamiento de los jóvenes a través de la música. Esta labor se concreta a través de proyectos como la Red de Músicas, un circuito de conciertos de alcance nacional. Dentro de la misma se ubica el programa de Compositores Residentes, que JME desarrolla desde hace cinco años en colaboración con la Fundación SGAE y el Centro Nacional de Difusión Musical.
FCAYC, en su línea específica de trabajo e investigación en torno al sonido y la divulgación de la música de creación contemporánea, desarrolla en su seno programas, ciclos y actividades, incluyendo residencias artísticas en las que aporta recursos y acompaña a los artistas implicados para favorecer su trabajo y desarrollo creativo.