
Producciones Infames presenta:
AMERICANA Vol. III
dentro de la programación del
50 Aniversario del CCAN
Sala Babylon (León)
Martes 4 de octubre de 2022, a las 20:00 h
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Producciones Infames presenta la tercera edición de AMERICANA, un encuentro de músicos en torno al estilo musical que, bajo ese mismo nombre, aúna diversos géneros musicales de la tradición sureña estadounidense, que van desde el blues, el folk o el góspel hasta el rock, el rhythm and blues y algunos géneros de jazz.
Para esta edición, más de veinte músicos participan en una jam session de cuatro horas que se desarrollará en la sala Babylon a partir de las ocho de la tarde, precedida por un pase de blues callejero —a partir de las siete—, en la puerta del local.
En el meridiano de la sesión, a eso de las nueve y media de la noche, tendrá lugar una actuación especial del dúo Delta Galgos, uno de los pilares fundamentales del blues de León, y participantes habituales de las sesiones de AMERICANA celebradas hasta la fecha.
Andrea Soto Vargues hará las veces la maestra de ceremonias de la sesión. Para ello, hará uso de diversos textos de uno de los máximos exponentes del funk de principios de los setenta, la cantante Betty Davis.
Y a partir de la medianoche, la indispensable Eve and the Apple presenta una de sus Sesiones cósmicas del ruido, seleccionada especialmente para la ocasión.
Esta actividad se incluye en la programación que, con motivo del 50 Aniversario del CCAN, se extiende a lo largo de todo el mes de octubre en distintos emplazamientos de la ciudad y la provincia.

AMERICANA Vol. III
Con la participación de
- Alberto
- Álex
- Amazing M & J
- Chino
- El Yeti
- Engy the Goddess
- Gonzalo Ordás
- Guillermo Alonso
- HT Otravez
- Johnny Clark
- Jose Miranzo
- Juan
- Julio Invader
- Leandro Gado
- María Quiroga
- Miguel
- Muddy Watts
- Niño-Niña
- Rubén Díaz
- William Munny
y…
- Andrea Soto Vargues como maestra de ceremonias.
Con la colaboración especial de
- Delta Galgos
Sesión cósmica del ruido a cargo de
- Eve and the Apple
Horarios aproximados:
- 19:00 h. Prólogo
- 20:00 h. AMERICANA [parte I]
- 21:30 h. Delta Galgos en concierto
- 22:30 h. AMERICANA [parte II]

:: SOBRE LOS MÚSICOS PARTICIPANTES
Más de veinte artistas participan en este nuevo volumen de Americana, casi todas ellas músicos habituales de la ciudad en diferentes bandas y proyectos musicales. La sesión comienza, como en todas las ediciones anteriores, con una introducción a cargo de Muddy Watts, acompañado en esta ocasión por el guitarrista Jose Miranzo: ambos forman la sección de cuerdas del trío instrumental Angela Davis, y aquí acompañan a nuestra maestra de ceremonias favorita, Andrea Soto Vargues, para dar el pistoletazo de salida a esta edición de AMERICANA. En esta primera parte de la sesión también participan Alberto, Álex, Chino, Juan y Miguel, músicos de reputada trayectoria que conforman, al completo, el plantel de la banda Zabriski. HT Otravez, por su parte, será el encargado de cerrar la primera mitad del espectáculo.

Los componentes del dúo Delta Galgos son referencias indiscutibles del blues hecho en León, y como tal han sido figuras imprescindibles en las anteriores ediciones de AMERICANA. Por ello, además de ofrecer un pase de su repertorio propio, también participan en solitario a lo largo de la tarde. De esta forma, Marcos Cachaldora es el responsable, junto a Jota [Platillos Volantes], del dúo Amazing M & J, un proyecto conformado especialmente para la ocasión. Por su parte, Gonzalo Ordás ha preparado un pequeño repertorio junto a Julio Invader a la voz y la guitarra de William Munny.
Hubo un tiempo en que los Delta Galgos no solo eran un dúo, sino la banda de rhythm and blues más poderosa de la provincia, contando con una impecable sección rítmica y una potente sección de vientos. Tres de los integrantes de la banda participan también en la sesión: María Quiroga a la trompeta y voz, Rubén Díaz al saxo y Guillermo Alonso a la batería. Que pase lo que Dios quiera…
La presencia internacional tiene dos nombres en esta edición: Johnny Clark, que en los últimos meses se ha convertido en el tercer miembro del dúo Delta Galgos, y El Yeti, nombre en solitario de Philip Hope, guitarrista y cantante del power dúo inglés Yetii, que acaba de finalizar su gira por España.
La facción queer de esta nueva edición de AMERICANA viene de la mano de Niño-Niña y Leandro Gado, con un irreverente proyecto conformado por Deya y Pilar Cañas. Y uno de los platos fuertes de la noche es la presencia de Engy the Goddess, el nombre de guerra como rapera de Ángela Teka, auténtico presente del rap de la ciudad, que por primera vez se enfrenta a una actuación en directo con banda.
:: SOBRE DELTA GALGOS
Delta Galgos es el dúo de blues formado por Marcos Cachaldora y Gonzalo Ordás.
Cantante, guitarrista y armonicista, Marcos Cachaldora es, sin duda, el bluesman de referencia de la ciudad de León, y conoce como pocos sus rudimentos, historia y legado emocional. Originario de la montaña de Laciana, su andadura musical está indisolublemente ligada al bagaje musical de la música negra americana, y en especial a la transformación de este género que se desarrolló en la década de los sesenta en el contexto anglosajón. Componente de bandas de auténtico culto como Ricardito y los Metalgüeis —más tarde Ricardito y los Bacardís—, su carrera musical fue evolucionando, bien en solitario, bien con otros músicos, hasta desembocar en los Delta Galgos, proyecto de blues del que es fundador junto al guitarrista Gonzalo Ordás. También ha participado como guitarrista del grupo de fusión Aziza Brahim & Gulili Mankoo o de la formación poético-musical Bluiscerales, con el también leonés Felipe Zapico.
Gonzalo Ordás comienza su carrera musical como guitarrista e improvisador en grupos de León como Kabuleté, la orquesta de música improvisada Jaula 13 o el trío de sonido libre Proyecto Somier. Con la cantante saharaui Aziza Brahim formaría en 2066 el grupo de fusión Aziza Brahim & Gulili Mankoo, y en 2007 entraría a formar parte del legendario grupo leonés de free-jazz DADAJAZZ con Ildefonso Rodríguez y Antonio Segura a los saxos, Héctor Rodríguez al bajo y la multi-instrumentista Chefa Alonso. Hasta la fecha ha colaborado en multitud de proyectos multidisciplinares, con gente Rosario Granell o Nilo Gallego. En la actualidad dirige el centro de educación musical TOK4, en Trobajo del Cerecedo [León].
Entre sus proyectos como dúo, cabe destacar la formación Blues Castellano, que, junto a la cantante Cova Villegas, explora musicalmente los textos del libro del mismo título del poeta Antonio Gamoneda. Con este proyecto editarían el libro-disco Blues castellano [Producciones infames, 2018].

:: SOBRE ANDREA SOTO VARGUES
Andrea Soto Vargues es uno de los principales valores de la escena teatral de la ciudad de León en los últimos años. Junto a Manuel AO y Carlos Ordás sería una pieza fundamental en la primera época de Acéfalo Narciso Teatro, compañía con la que llevó a cabo montajes como Beat Room Hotel, 60 bpm o En la línea del frente. También es integrante habitual de Teatro El Mayal —La patada, Aquí en la tierra o Pobre Janucá de fiesta y luz— y co-fundadora, junto a Luis Martínez Campo, del colectivo de investigación y creación artística 9V —con el que ha participado en festivales como TESLA, Observatorio o Vecindario—. Igualmente, ha co-dirigido y participado en los montajes de Equinoccio y La primavera robada, auspiciados por el poeta Víctor M. Díez.
Como miembro estable de Producciones Infames, empresa de la que es actriz principal y líder sindical, ha participado en multitud de proyectos, como su pieza individual Acto íntimo, el ciclo Madre Motor, el festival Urogallo —con su personaje Espanka—, El bosque de Hombre Tranquilo y diversas ediciones del festival TESLA.
Desde 2021 colabora con Jose Miranzo en el dúo IMPROPIOS, con el cual presentaría en octubre de ese mismo año el espectáculo Blímele. Un jardín para Sombra, en torno a la figura y la obra de la poetisa argentina Alejandra Pizarnik. Entre su amplia trayectoria en proyectos audiovisuales y vídeos musicales, cabe destacar su colaboración habitual con el artista leonés Eduardo Fandiño.

:: SOBRE EVE AND THE APPLE
Eve and the Apple es la gran dama del rock de León. Las Sesiones cósmicas del ruido de Eva son una verdadera crema musical: del stoner a la psicodelia desquiciada, del hard blues al rock mántrico, sin dejar de prestar atención a las más nuevas tendencias musicales, siempre desde el impecable gusto que caracteriza. Eva fue durante muchos años un auténtico faro —por no decir un oasis— en el páramo musical del rock leonés, a través de la mítica sala Belfast, que regentó durante muchos años en una aventura compartida mano a mano junto a su compañero Juanpa Veovoces. En la actualidad, Eva sigue sacando adelante en el Páramo leonés uno de los festivales más longevos —en 2022 celebró su X Anviersario— y de mayor calidad de la provincia: el Territorio Lunar.
:: EDICIONES ANTERIORES
· AMERICANA
CCAN. 27 de diciembre de 2014
· AMERICANA VOL. 2
Edición especial Navidad CCAN
Sala Retrovisor. 28 de diciembre de 2015
