El artista Richard Le Manz presenta su trabajo “Instante Decisivo” dentro de la iniciativa “Artivismo por el Cambio Climático” impulsada por la embajada de España en Bélgica. También lo hace en el Centro de Poesía Visual de Peñarroya-Pueblonuevo de Córdoba. Las imágenes que integran el proyecto proponen el dialogo y la reflexión del espectador sobre los problemas climáticos.
“Instante Decisivo” es un proyecto iniciado por Richard Le Manz en 2019, donde mediante la combinación de objetos y elementos naturales logra crear imágenes limpias y minimalistas de gran impacto y carga conceptual, que giran en torno a los problemas climáticos.
El simbolismo, la metáfora, el trampantojo, las combinaciones absurdas e incluso el surrealismo son las herramientas que utiliza para convertir simples y ordinarios objetos y elementos naturales en obras con una gran capacidad de comunicación y un potente mensaje. Son combinaciones de elementos donde los diferentes significados se superponen y se multiplicas. Y el espectador deberá hacer su propia interpretación, su propia lectura.
En el proceso de creación no utiliza la manipulación digital. Inicialmente plasma en papel sus ideas que posteriormente pasan a ser elementos físicos, después fotografías, para después volver al papel una vez impresas. Una vez a la vista del espectador generan nuevas reflexiones e ideas, como un círculo creativo sin fin. Y en esta ocasión es la primera vez que muestra algunas de las esculturas que forman parte de este proceso, a la vez que las fotografías finales.
Actualmente “Instante Decisivo” se puede ver en Bruselas y en el Centro de Poesía Visual de Peñarroya-Pueblonuevo donde se inauguró la pasada semana.
:: Sobre Richard Le Manz
Ingeniero Industrial y fotógrafo, en su faceta como artista ahonda en las contradicciones de la sociedad actual y desarrolla proyectos relacionados con temas sociales y contemporáneos.
Llego a la fotografía de forma tardía y por casualidad, a raíz de su afición viajera y pasión por la naturaleza. Esta disciplina artística le sirve como un medio para decodificar y comprender mejor el mundo que nos rodea, supone una respuesta a las preguntas que plantean las incertidumbres contemporáneas.
El objeto, la poesía visual, así como otras técnicas más experimentales y arriesgadas, que exploran los límites de la propia fotografía, le sirven al artista para crear obras limpias y minimalistas que captan la atención del espectador, para después proponer el diálogo con un poso reivindicativo y crítico. Un estilo propio ya bautizado en alguna ocasión como “Filografía”, un juego de palabras entre fotografía y filosofía, (Fotografía para filosofar, para pensar).
Desde la presentación de su primer proyecto en León en 2018 y su reestreno en 2019 en Emiratos Árabes, Le Manz sigue desarrollando su proyección internacional.
Más información:
- https://www.spainculture.be/es/region/bruselas/mediodias-de-la-embajada-artivismo-por-el-cambio-climatico/
- https://www.spainculture.be/es/creadores-espanoles/noemi-rodrigo-joe-dart-richard-le-manz/
- https://www.richardlemanz.com