Los artistas filipinos Isabel & Alfredo Aquilizan levan ancla en el MUSAC

Aquilizan. Proyecto otro pais.

Este domingo 6 de noviembre será el último día en el que podrá disfrutarse de la gran instalación concebida por los artistas de origen filipino Isabel & Alfredo Aquilizan para la sala 1 del MUSAC, en la que exploran el fenómeno de la migración, el concepto de memoria y el significado de la familia como fruto de sus propias vivencias personales como inmigrantes en Australia. Con motivo de su cierre, el mismo domingo a las 18:00 horas se ofrece una visita guiada gratuita a la exposición.

La gran instalación en forma de navío de los artistas Isabel & Alfredo Aquilizan, construida a partir de objetos cotidianos donados, puede visitarse hasta este domingo 6 de noviembre (incluido) en el horario habitual del museo, de martes a viernes 11 a 14 h. y de 17 a 20 h., y fines de semana de 11 a 15 y de 17 a 21 h.

Tras la clausura, las salas principales del museo permanecerán cerradas entre el martes 8 y el viernes 11 de noviembre, fechas en las que podrán visitarse, con entrada gratuita, las exposiciones “Paraíso extraño”, de Saelia Aparicio, en el Laboratorio 987 y el Caso de estudio en torno a las obras de la fotógrafa Concha Prada pertenecientes a la Colección MUSAC en el Proyecto Vitrinas.

:: Sobre Proyecto otro país: ese espacio en medio

La práctica artística de Isabel Aquilizan y Gaudinez (Manila, Filipinas, 1965) y Alfredo Juan Aquilizan (Cagayan, Filipinas, 1962) hace especial hincapié en la recolección y reutilización de materiales y la participación del público, en un espíritu de creación colectiva. Así, en sus propuestas recogen experiencias, historias y pertenencias personales, transformándolos a través de una reorganización meticulosa capaz de crear nuevos relatos y deseos colectivos.

Su exposición en el MUSAC, titulada “Proyecto otro país: ese espacio en medio” y comisariada por Kristine Guzmán, da continuidad a una serie de proyectos anteriores de los artistas englobados bajo el título genérico Project Another Country (Proyecto otro país), en los que utilizan material específico del lugar donde se crea la obra e involucran a miembros de la comunidad local, artistas, artesanos y técnicos.

La muestra se basa en sus reflexiones sobre el desplazamiento, la migración, el hogar, la evocación de los recuerdos, o la memoria. Para ello, utilizan materiales encontrados y donados en la ciudad de León e involucran a diferentes comunidades locales para generar una metáfora de un viaje hacia una nueva vida que alude asimismo a los trayectos que muchas personas migrantes, también en España, se han visto obligadas a realizar.0

Isabel & Alfedo Aquilizan.

“Proyecto otro país: ese espacio en medio” se compone de una gran instalación que se presenta bajo la forma de un gran navío construido a partir de objetos cotidianos, materiales de los que alguien ha tenido que desprenderse para que adquieran un nuevo significado en esta nueva configuración. La embarcación parece navegar con la pesada carga de pertenencias varias, una carga que alude también a la memoria, la nostalgia o a los sueños; y al Galeón de Manila, que transportaba no solamente productos sino personas, siendo un ejemplo temprano de la globalización. Alrededor de este barco y a lo largo de los muros de la sala se disponen imágenes de paisajes marinos unidos por la línea del horizonte, que representan la infinitud del mundo y la finitud de las fronteras y del alcance humano.

Isabel & Alfredo Aquilizan muestran en su proyecto la complejidad de las emociones que acompañan a todo desplazamiento, y la sensación de vivir en ese espacio en medio en el que se experimentan emociones ambiguas:ser extranjero en la tierra de adopción y ser extraño en el lugar de origen, estar integrándose en un nuevo entorno mientras se continúa anhelando el hogar que queda atrás.

La exposición se completa con un libro que recoge las claves del trabajo de Isabel & Alfredo Aquilizan.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.