

El Teatro El Albéitar (ULE) acoge este jueves 10 de noviembre a partir de las 20:30 horas un concierto de Juventudes Musicales, titulado “Entre el barroco y el Bel Canto”. Está protagonizado por el sopranista Rafael Quirant Porcar que realizará un recorrido por piezas de destacados compositores, acompañado al piano por Jezabel Esbrí Rodríguez. El programa contempla obras de Haendel, Monteverdi, Vivaldi, Bellini, Rossini, y también alguna que otra sorpresa.
La entrada a este recital será libre hasta completar el aforo, y las invitaciones se podrán recoger en la taquilla de El Albéitar a partir de las 20:15 horas.
El concierto que forma parte del Ciclo de Juventudes Musicales de España JJMM, abordará un agradable recorrido entre los más destacados compositores del barroco y del Bel Canto, con arias de Monteverdi, Händel y Vivaldi hasta llegar a piezas de compositores belcantistas como Verdi y Rossini.
Rafael Quirant Porcar (Valencia, 1996), biznieto de la célebre soprano Carmen Tur, cuenta con un extenso repertorio barroco, también con repertorio belcantista, canción española y de oratorio. Fue alumno de Ricardo Castelló, y al finalizar sus estudios universitarios ingresó en el conservatorio profesional de música “Francesc Penyarroja” de Vall d’Uixó. Actualmente es alumno del conservatorio “Joaquin Rodrigo” de Valencia, donde recibe clases por parte de Ofelia Sala. Ha recibido consejos y masterclass de Aurelio Viribay, Carles Budó, Carlos Chausson, Robert Expert, Nancy Fabiola Herrera, Miquel Ortega, Xavier Sabata, Isabel Rey y Mariella Devia.
Ha sido ganador del 101 Concurso de Juventudes Musicales de España, en el que ya había resultado finalista en su 95ª convocatoria, y finalista en el concurso de ópera Ciudad de Albacete.
Es miembro de la compañía artística Marenartists, y ha trabajado con artistas de primer nivel a los cuales ha acompañado en varios escenarios a nivel comarcal y nacional, destacando la producción de Amadigi di Gaula de Händel donde ha cantado en el Auditorio Nacional y el auditorio de Cataluña, junto a Vespres d’Arnadí bajo la batuta de Dani Espasa, con Xavier Sabata, Nuria Rial y Sabina Puértolas en el elenco. Es también miembro del grupo barroco Il dolce incontro, que trabaja incansablemente para hacerse un hueco entre los más destacados grupos barrocos a nivel nacional.