El Festival Mod regresa del 8 al 11 de diciembre tras más de tres décadas en las que ha convertido a León en la Ciudad Púrpura. Y lo celebra con el único concierto en España del mítico grupo inglés The Charlatans el 10 de diciembre al que se suma un amplio cartel que en esta trigésimo tercera edición tendrá tres noches principales de conciertos, de hasta 16 grupos, en el Palacio de Exposiciones. Para abrir el Purple Weekend se proyectará la cinta documental “Clan Garvi” del realizador catalán Nando Caballero el 7 de diciembre en el MUSAC, con pinchada previa de Ger Citylights a partir de las 19:00 horas y coloquio posterior.
El mítico grupo inglés exponente del sonido “Madchester” liderado por el carismático Tim Burgess tocará el sábado 10 de diciembre en León, siendo la única fecha en toda España para disfrutar de su espectacular directo. Es uno de los platos fuertes del festival que en esta 33ªedición contará con un comopletísimo programa. A los de Birmingham les acompañarán en el cartel del Palacio de Exposiciones de León The Warnbabies y The Speeways, que actuarán a las 20:00 horas. Las entradas (sin abono) serán de 40 euros.
El jueves 8 el cartel de los conciertos principales tendrá a The Laser Society, The Small Fakers y Corduroy, mientras que el viernes 9 se compondrá con The Hurricanes, Octubre y The Fleshtones y las entradas por jornada (sin abono) a 30 euros.
Los abonos para todos los conciertos y pinchadas en el Palacio de Exposiciones continúan a la venta en MarcaEntradas y WeGow por 70 euros; un ahorro de 30 euros respecto a la compra de entradas por cada jornada.
Pero el Purple Weekend no es sólo música tal como señala su director, Miguel Borraz, “Habrá exposiciones gráficas en el Palacín, que estarán más de dos meses y presentaciones todos los días del festival a las 13:30 horas en este espacio aledaño al Palacio de Exposiciones”. También comenta “la vinculación especial del festival con el MUSAC, que el día 7 acogerá la fiesta de apertura con una pinchada y la proyección del documental Clan Garvi y con la Universidad de León, puesto que el domingo 11 El Albéitar proyectará el reestreno del documental de Los Flechazos, que el año pasado llenó la sala y mucha gente se quedó sin poder verlo”.
Además para los más pequeños está programada la actividad familiar del domingo 11 “¡Esto es rock!”; y como en anteriores ediciones se podrá disfruta del mercadillo vintage, el desfile de moda sixtie, las pinchadas alldayers, y la Scooter Run cuyas imágenes son protagonistas en todos los medios de comunicación de España a primeros de diciembre.
Según el coordinador artístico del Purple Weekend, Miguel Llorente, “por la calidad de los grupos esta es la mejor edición del festival desde los inicios”, y reconoce la aportación de Alex Cooper con su asesoramiento técnico y cultural. “Vienen a León unas bandas de primerísimo nivel como los Charlatans, o los Fleshtones, a los que se suman The Speedways con un Power Pop genial y entre los grupos españoles Octubre por un precio increíble, imposible en cualquier otro lugar con este cartel increíble que es un sueño poder presentar en León”.


The Charlatans, en exclusiva para el Purple
The Charlatans actuará en exclusiva para el Purple Weekend el sábado 10 de diciembre, en el Palacio de Exposiciones de León a partir de las 20:00 horas. Además vendrán teloneados por otras dos bandas de renombre: primero The Warmbabies y justo antes The Speedways. Un cartelazo imprescindible y único por 40 euros en preventa si no se ha comprado el abono de 70 euros, aún en preventa para todo el Festival.
El concierto de The Charlatans es una cita que emociona incluso a los propios componentes del grupo, que “están muy ilusionados” por participar en el más importante festival mod español, que “conocen desde hace tiempo y por ello están deseando venir” a una de las citas sixties “más importantes también de Europa”.
The Charlatans se formó en 1989 en Birmingham, Reino Unido. Y es una de las bandas míticas de la denominada corriente “Madchester” con la fuerza de Tim Burgess como vocalista, junto a Mark Collins a la guitarra y Martin Blunt en el bajo que hacen disfrutar al público como pocos encima del escenario.
En 1990 el primer single de The Charlatans, “The Only One I Know”, causó conmoción en la escena musical británica y, de un plumazo, colocó al joven grupo de Birmingham en la primera división del sonido indie junto a Stone Roses, Happy Mondays y Oasis. Desde entonces, la banda liderada por el carismático Tim Burgess ha desarrollado una carrera brillante, cuajada de enormes canciones y directos espectaculares en los que descargan su colección de hits atemporales donde se pueden rastrear influencias folk de los sesenta, de los grandes maestros del órgano Hammond, ecos del sonido “Madchester” y de la mejor música de baile de todos los tiempos, con “North Country Boy”, “Crashin’ In”, “Weirdo”, “Try Again Today”, entre una lista de temazos interminable.

Exposiciones y documentales
El Purple lleva completando desde siempre sus conciertos con un programa cultural que este año tendrá tres exposiciones gráficas: “¡Visca el Pop!” de los fotógrafos Oriol Maspons, Joana Biarnés y Leopoldo Pomés, “Foto Alfredo” una exposición de cartelería de los años 60 y “’Small Faces. ¡3, 2, 1, Contacto!”. Las tres muestras, comisariadas por Alex Cooper y gestionadas por la Fundación Club 45, ponen el contrapunto al programa de conciertos de esta trigésimo tercera edición.
También incluye presentaciones de documentales (se reestrenará “Sueños de Nuestra Juventud” de Conrado Martín que muestra los inicios de Los Flechazos), libros (“Málaga es mi ciudad” de Rafa Rodríguez, “Los Negativos- ¡Bony es Dios!” de Alex Oró) y una caja recopilatoria “Somos los Mods”, de grupos míticos españoles como Kamembert, Brighton 64 y Los Flechazos. Todas las actividades tendrán lugar a las 13:30 horas en el Palacín y estarán acompañadas de una charla coloquio.