Tres muestras de fotografía y cartelería sobre los 60 anuncian la llegada del Purple

Foto Alfredo. Palacín (León).

El Purple Weekend celebra el miércoles 7 de diciembre su fiesta de apertura en el MUSAC pero ya se puede realizar una inmersión en el espíritu que le acompaña con la propuesta expositiva que completa la oferta cultural de esta 33 edición: tres exposiciones de fotografía y cartelería, comisariadas por Alex Cooper y Cristina Gómez de la Fundación Club 45, que podrán verse hasta el próximo 11 de febrero en el Palacín (León).

“¡Visca el Pop”“Foto Alfredo” y “Small Faces. 3, 2. 1… ¡Contactos!” son las tres exposiciones que se pueden visitar en el Palacín. La fotografía es la protagonista de la exposición que alberga la sala 1. “Visca el pop” que muestra el trabajo en los años 60 en Barcelona de Leopoldo Pomés, Oriol Maspons y Joana Biarnés. Tres fotógrafos catalanes que fueron protagonistas del cambio que Barcelona experimentó en esa década, cuando las minifaldas se compraban en Tuset Street, las noches se bebían en Bocaccio y la izquierda era chic y divina. Se trata de tres artistas que renovaron la manera de utilizar una cámara y reformularon el código fotográfico establecido hasta el momento, mezclando la técnica y las influencias europeas de las vanguardias de principio de siglo con una mirada personal, sincera y fresca. Inma Cuesta que junto al heredero de Oriol Maspons, Alex Maxpons, representan a la Fundación Photographic Social Vision de Barcelona, que ha estado apoyando la muestra explica que “una ocasión como esta es realmente la que nos hace pensar que el trabajo que estamos haciendo vale la pena, porque gracias a Cristina y a Álex con la propuesta que nos hicieron de exponer material pop de estos tres autores, no sólo es la ocasión para dar a conocer su trabajo sino que gracias a ellos hemos conseguido más información que antes no teníamos porque los autores ya no están con nosotros y a veces los archivos les falta una parte de documentación, por lo tanto para nosotros esta exposición es muy importante, muy emocionante y hemos visto incluso aplicaciones de fotografía de Joana Biarnés en portadas de discos que no sabíamos que existían o en periódicos del sector”.

También puede verse “Foto Alfredo, mensaje en una botella” del coleccionista leonés Felix Martínez que reúne carteles de grupos de los 60. Una exposición que busca dar reconocimiento a todos aquellos grupos así como a los autores de los carteles. Alex Cooper asegura que “Foto Alfredo es una especie de hoja de ruta a la búsqueda de la resolución de un enigma, porque hay un fotógrafo de los años sesenta de Barcelona que se llamaba Alfredo, que tenía un estudio por donde pasaron muchos artistas y no tenemos información de él y lo que lanzamos es una botella al océano para ver si alguien recibe el mensaje y nos cuenta quién era”.

Y, por último, “Small faces”, en la sala 3, una serie de contactos de fotografías del grupo, propiedad del DJ Roch Da Mod (Roch Vidal), que reflejan su vida artística. Roch posee una de las mejores, si no la mejor, colección de discos y papel de la Era Pop. Y entre sus tesoros se encuentran estas hojas de contactos de las primeras sesiones de los Small Faces, fotografiados en la mayoría de los casos por George Tremlett en su estudio de Richmond, en la casa de los chicos en Pimlico o por las calles del barrio de Chelsea. Completa esta muestra, ideada especialmente para el Purple Weekend, una selección de documentos gráficos provenientes de los fondos que atesora la Fundación Club 45: fotos, discos, partituras y revistas originales cedidas a la institución por Alex Cooper, otro apasionado del grupo inglés y la mítica mod.

Sobre esta muestra su comisario comenta que “la Fundación Club 45 hace una propuesta original basada en nuestro grupo favorito en los años 60\. Los Small Faces como materia y utilizando el formato de las hojas de contacto. El Purple Weekend es un festival que tiene su punto romántico y nostálgico, y las hojas de contacto para cualquiera que esté familiarizado con el mundo fotográfico sabe que es una parte de la acción fotográfica realmente nostálgica y romántica porque en el mundo digital de hoy en día eso ya no se utiliza”.

, “Small faces”. El Palacín (León).

Actividades complementarias

El jueves 8 de diciembre, habrá una visita comentada, en formato interpretativo bajo el título “Un viaje en el pop”, que se repetirá todos los jueves a las 12:00 horas desde el 15 de diciembre al 9 de febrero. Está dirigida al público en general y es de acceso gratuito.

También se han programado recorridos teatralizados los domingos a las 12:00 horas del 11 de diciembre al 5 de febrero, excepto los días 25 de diciembre y 1 de enero. Esta actividad está dirigida a colegios, institutos, asociaciones y colectivos. Es imprescindible reserva previa a través del correo electrónico proetocio@gmail.com o en el teléfono 652047598.

 

 

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.