
“Prieto Picado”, “Cuarteto Cova Villegas”, “Yanicet Lobaina Quintet” y “Swing Combo” componen el cartel del XIV Festival de Jazz Feichu en Llión, que se celebrará del 14 al 17 de diciembre en Espacio Vías. Los cuatro conciertos, gratuitos con entrada libre hasta completar aforo, están organizados por el Ayuntamiento de León. Comenzarán a las 20:30 horas y se podrá acceder desde las 20:10 horas.
El miércoles 14 de diciembre abrirá el festival “Prieto Picado”, grupo de música de fusión en torno a las llamadas músicas de raíz. Su repertorio está compuesto por temas propios en su mayor parte en los que confluyen el jazz, la música latina, los toques balcánicos y versiones de música popular. Sus componentes, seis músicos leoneses a los que unen lazos de familia y amistad, reivindican el carácter ecléctico de su música, fruto de sus particulares vivencias.
Ellos y ellas son: Alfredo Vidal (guitarra), Juanjo Alonso (bajo), Guillermo Alonso (batería), Marta Fierro (flauta), Sofía Miguélez (acordeón) y María Quiroga (trompeta y voz).

La propuesta para el jueves 15 será la música del “Cuarteto Cova Villegas” a quienes se les asocia al jazz contemporáneo e improvisación abierta, con un repertorio unificado por los arreglos y la sonoridad propia del quinteto.
El cuarteto está formado por formado por Cy Williams (guitarra), Ildefonso Rodríguez (saxo tenor), Diego Gutiérrez (batería) y Cova Villegas (voz).

“Yanicet Lobaina Quintet” serán los encargados de poner los acordes el viernes 16. Es una agrupación que se consolida en 2021, cuándo adquiere finalmente su formato de quinteto, con la incorporación de Néstor (trompeta). Hasta entonces eran un cuarteto: la cantante cubana Yanicet Lobaina (voz) y los leoneses Juanjo Alonso (contrabajo), Guillermo Alonso (batería) y Manuel González (piano). Su repertorio es una muestra de diferentes aspectos del universo musical latino, que empezó siendo sólo una expresión de la música cubana (con boleros, sones y afro).

Cierra el festival, el sábado 17, todo un clásico en los escenarios leoneses “Swing Combo”, que inicia su trayectoria en el 2005 con un marcado estilo manouche, aquel que cultivaron los gitanos europeos de la primera mitad del siglo XX. Manteniendo esta esencia de música primigenia y sin artificio, su repertorio actual bebe de las canciones que escuchaba su cantante –Rosario Granell– siendo niña: rock and roll de Elvis, de Carl Perkins o de Robert Gordon, country de Hank Williams, coplas de Miguel de Molina y de antiguos boleros. Acompañan a Rosario en el escenario: Joaquín Tejedor, guitarra rítmica, Emilio Saiz, guitarra solista, Enrique Yudego, contrabajo y Fernando Santamarta, batería.
