Hernán Gené lleva a El Albéitar el universo de Shakespeare en clave de clown

Las trágicas payasas de Shakespeare. Compañía Hernán Gené.

La compañía de teatro Hernán Gené pondrá en escena en el Teatro El Albéitar (ULE), este sábado 10 de diciembre a las 20:30 horas, “Las trágicas payasas de Shakespeare”, obra realizada a partir de Hamlet, Otelo y Romeo y Julieta, de William Shakespeare, con dramaturgia y dirección de Hernán Gené. Las entradas tienen un precio de 8 euros y se podrán adquirir en la taquilla del Teatro a partir de las 20:00 horas.

“Las trágicas payasas de Shakespeare”, interpretada por las actrices Esther Acevedo, Lidia Navarro, Georgina Rey y Maribel Vitar, bajo la dirección de Hernán Gené, uno de los mayores referentes del clown y el teatro físico en Europa y América Latina, lleva el universo del célebre escritor inglés a una nueva dimensión, en la que el humor y la originalidad no están reñidos con la calidad de la dramaturgia sino que potencian los momentos más poéticos y teatrales hermanándolos con una hilarante sucesión de gags y equívocos propios del mundo de los clowns.  

La obra relata la historia de cuatro payasas amantes del teatro shakesperiano que se atrincheran en un teatro del extrarradio a punto de ser clausurado para dar a conocer sus versiones de Hamlet, Otelo y Romeo y Julieta. Ocultando sus verdaderas intenciones detrás de una inocente noche en un bingo, las cuatro damas se entregan en cuerpo y alma al juego del teatro.

Sin embargo, el miedo a ser detenidas por las fuerzas de seguridad, que de un momento a otro rodearán el edificio, es a veces más fuerte y a ratos nubla la representación. La tensión hará que afloren algunos problemas personales, y el exceso de celo en interpretar lo mejor posible sus papeles llevarán la función por caminos poco deseados incluso para las mismas payasas.

Al contar la historia de las tercas y obcecadas payasas haciendo teatro en una sala amenazada por la policía, Hernán Gené realiza un sentido homenaje a todos los actores y actrices que día a día hacen de este arte tan frágil un mundo maravilloso e inabarcable.

La obra se ha presentado en Argentina, Colombia, Chile y España y en su primera edición se tituló “Desmontando a Shakespeare”; además tiene sus versiones masculina y mixta.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.