
Este domingo 23 de abril, con motivo del Día de Castilla y León, la entrada al MUSAC será gratuita y se ofrecen dos visitas guiadas a las exposiciones a las 12:00 y 18:00 horas. Además, el museo también celebra el Día del Libro visibilizando su labor editorial. Para ello, se entregarán ejemplares de los catálogos editados con motivo de las exposiciones actuales a los veinte visitantes que reciban alguna de las entradas que hayan sido previamente seleccionadas por sorteo a tal efecto entre las 200 primeras que se entreguen a lo largo del día.
La entrada al MUSAC será gratuita durante toda la jornada, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. A las 12:00 horas tendrá lugar una visita guiada a las cinco exposiciones temporales vigentes y a las 18:00 horas una visita guiada a “La equilibrista”, primera exposición en España de la artista conceptual Teresa Burga.
Además, con motivo del Día del Libro, que se celebra también el domingo, se pretende visibilizar y poner en valor la labor editorial del museo en esta fecha señalada para autores, lectores, libreros y editores. Para ello, se entregarán ejemplares de dos de los catálogos editados con motivo de las exposiciones actuales del museo: “Anda-Ven-Vuela”, de Menchu Lamas, y “La equilibrista”, de Teresa Burga, a veinte visitantes que reciban alguna de las entradas que han sido previamente seleccionadas por sorteo a tal efecto entre las 200 primeras que se entreguen a lo largo del día.
Actualmente pueden visitarse cinco exposiciones temporales. “Metanarrativas” ofrece un recorrido a través de grandes instalaciones icónicas y obras fotográficas pertenecientes a la Colección MUSAC. “La equilibrista” es una exposición de la artista pionera en el desarrollo del arte pop y conceptual en Latinoamérica Teresa Burga. “Anda-Ven -Vuela” propone una mirada a la producción actual de la artista Menchu Lamas, figura clave en la renovación de la pintura contemporánea española desde los años 80 del siglo pasado. Los 24 artistas participantes en la colectiva “Concretos” plantean una investigación en torno al cemento, material que ejemplifica las contradicciones del siglo XX. Por último, el Proyecto Vitrinas acoge un caso de estudio en torno a obras pertenecientes a la Colección MUSAC de la fotógrafa Concha Prada.