#FeriaLibroLeón23 / 5 de mayo / Jorge Molist, David Fernández Sifres, Malaje Solo, Manuela López y Gregoria Cavero

El cartel es obra del ilustrador leonés Toño Benavides.

El escritor barcelonés Jorge Molist participará este viernes, 5 de mayo, en la Feria del Libro de León para presentar su novela ‘El latido del mar’, en la que narra la infancia y juventud de uno de los héroes más sorprendentes de nuestra historia.

La jornada cuenta con una programación infantil en la que el reconocido autor leonés de literatura infantil y juvenil, pregonero de esta 45ª edición, David Fernández Sifres, presentará la divertida ‘¡Qué vienen los zombis!’.

Tras el pregón inaugural, la 45ª edición de la Feria del Libro de León desplegará este viernes 5 de mayo la primera jornada de su programación, compuesta por un recital poético, tres presentaciones de libros, una representación teatral infantil en dos pases y, por supuesto, las habituales firmas con autores en el recinto ferial, ubicado en Ordoño II.

UNA JORNADA PARA DESCUBRIR A ROGER DE FLOR

Como autor destacado del día, el evento literario contará con la presencia de Jorge Molist (Barcelona, 1951), ganador del Premio de Novela Histórica Alfonso X el Sabio en 2007 con ‘La reina oculta’ y Premio de novela Fernando Lara con ‘Canción de sangre y oro’ en el año 2018. El escritor catalán se acercará a León para presentar su novela más reciente, a las 20:00 horas en el Salón de actos del Ayuntamiento de León (C/ Alfonso V), titulada ‘El latido del mar’ (Editorial Planeta, 2023).

«Se trata de una historia basada en hechos reales, que tiene lugar entre dos sucesos históricos: los últimos años de las Cruzadas en Tierra Santa, en época de los Templarios, y la guerra por el dominio del mar que estaban librando Francia y la Corona de Aragón», explica el autor. «Hoy en día, nos sorprende saber que nuestro imperio estuvo en el Mediterráneo, se trata de una parte de la historia muy olvidada», continúa, «yo utilizo esta época para contar la infancia y juventud de uno de los héroes más sorprendentes de nuestra historia, Roger de Flor».

«De Flor llegó a ser césar del Imperio Bizantino, tuvo momentos esplendorosos, pero para mí son mucho más interesantes su infancia y su primera juventud, durante la cual vivió hechos dramáticos», explica Molist, «lo que cuento en mi novela es la historia de una mujer, su madre, que se queda sola cuando su familia huye después de que su marido muriera en la guerra, permaneciendo en manos de sus enemigos. Ella era una dama muy importante de la ciudad y, de repente, pasa de tenerlo todo a no tener nada. Su único propósito va a ser salvar la vida de su hijo de tan solo un año, es decir, la vida de Roger de Flor».

 Zombis de la mano de Fernández Sifres

La de este viernes promete ser una jornada más que interesante para los lectores más jóvenes. A las 18:00 horas, el reconocido autor de literatura infantil y juvenil, pregonero de esta 45ª edición, David Fernández Sifres, presentará la divertida ‘¡Qué vienen los zombis!’ (Editorial Luis Vives, 2023) en el Salón de actos del consistorio de la capital leonesa.

En palabras del propio autor, se trata de un libro «para niños a partir de siete u ocho años, el cuarto de una colección de Ala Delta que tiene otros tres títulos (‘¡Qué viene el diluvio!’, ‘¡Qué vienen los fantasmas!’ y ‘¡Qué vienen los marcianos!’), que narra las aventuras alocadas de tres niños que viven en un pueblo, Villavernes de la Vega». «Son libros que no nacieron con vocación de serie», admite Sifres, «los he ido escribiendo a medida que me ha ido apeteciendo volver al mundo de estos personajes, lleno de humor».

Por la mañana, en el mismo lugar, tendrá lugar una representación teatral en dos pases, a las 10:00 y a las 12:30, de la mano de la compañía Malaje Solo, centrada en producciones humorísticas. En ‘Tuyo Cid’ presentan una comedia didáctica que repasa los inicios de nuestra historia de la literatura, ofreciendo una mirada desenfadada del ‘Cantar del mio Cid’.

Homenaje a la cacabelense Manuela López García

El Palacio del Conde Luna acogerá, a las 18:30 horas, el homenaje poético del grupo Masticadores León a la cacabelense Manuela López García, considerada entre la nómina de escritoras ligadas a la Generación del 27 y, en concreto, a esos nombres de poetas que sufrieron el exilio interior tras la Guerra Civil y la Dictadura que la continuó.

El acto consistirá en un diálogo entre la poesía de la escritora, a través del poemario recién publicado ‘Rescatar el olvido. Poesía íntima de Manuela López García’ (Ediciones Lobo Sapiens, 2021), y algunos de los nombres de la literatura berciana con los que compartió amistad, como Antonio Pereira, Juan Carlos Mestre, Felisa Rodríguez o Amparo Carballo.

El Císter en tierras leonesas

Por último, la profesora del departamento de Historia de la Universidad de León, Gregoria Cavero Rodríguez, charlará sobre ‘El esplendor del Císter en León (siglos XII-XIII)’ (Servicio de Publicaciones de la Universidad de León, 2022), a las 19:00 horas y en el Salón de Actos del Ayuntamiento.

Una obra que refleja el esplendor que alcanzó la Orden de los monjes blancos en tierras leonesas, favorecidos por reyes y nobles.

— — —

:: EL PROGRAMA

JUEVES 4

19:00h Pregón inaugural a cargo de Ángeles Caso y David Fernández Sifres. Salón de Plenos del Ayto. Plza. San Marcelo. A continuación visita de las Autoridades al recinto ferial.

VIERNES 5

18:30h Masticadores León realiza el recital poético Los mundos poéticos de Manuela López García, la Sinsombrero leonesa. Salón de actos del Palacio Conde Luna.

19:00h Gregoria Cavero Rodríguez presenta El esplendor del Císter en León (Siglos XII-XII). Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

20:00h Jorge Molist presenta su nuevo libro El Latido del mar. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

SÁBADO 6

12:30h Nuria Viuda presenta Crónica de los días que pasan. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

13:00h Charla Los ensayos de Ursa Minor con Guillermo Lorenzo y Javier García Rodríguez. Salón de actos del Ayto. C/Alfonso V.

18:00h Margarita Cueto y Nuria Sánchez firmarán ¡Mujeres que cuentan!. Caseta de firmas del recinto ferial. Avda. Ordoño II.

18:00h Encuentro con José María Merino: la trilogía de El cuaderno de hojas blancas. José María Merino, María del Camino Ochoa Fuertes. Salón de los Reyes del Ayto. Plza. San Marcelo.

18:00h Fernando J. Muñez, presenta Antes se secará la tierra. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

18:00h Poesía con Carlos Asensio, que presenta Astroblema. Palacio Conde Luna.

19:00h Andrea Longarela encuentro con sus lectores. Salón de actos del Ayto de León C/ Alfonso V.

20:00h Luis Zueco presenta El tablero de la reina. Salón de actos del Ayto C/ Alfonso V.

DOMINGO 7

12:30h Aniceto Iglesias presenta Rutas de la provincia de León. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

13:00h Arantza Portabales presenta su serie protagonizada por los inspectores Abad y Barroso. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

18:00h Miguel Ángel Mendoza presenta Deslealtades y traiciones en el Reino de León. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

19:00h Cuentos del gallo de oro, un León de leyendas, José Mª Merino, Juan Pedro Aparicio y Toño Benavides charlarán en El cajón del Arte. C/ Serranos, 8.

19:00h MESA REDONDA, Cómo afectan los grandes cambios a la sociedad y cómo reflejarlo en una novela, con Santiago Blanco y Luis M. Alonso. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

19:30h Enrique Martínez Lombó presenta INCIPIT. El origen de los museos en Castilla y León. Salón de los Reyes del Ayto. de León. Plza. San Marcelo.

20:00h Paloma Orozco presenta La hija del loto, una novela sobre la mejor samurái del imperio de la época Edo. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

LUNES 8

18:00h Manuel Martínez firmará ejemplares de su último libro, El gran festín. Caseta de firmas del recinto ferial Avda. Ordoño II.

18:00h María Reig presenta Los mil nombres de la libertad. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

18:00h Charla La España del 1450 al 1600, con Antonio Martínez Llamas y Teresa García Montes. Salón de los Reyes del Ayto de León. Plza. San Marcelo.

19:00h Presentación de Cuentos Bilingües Leoneses II de la mano de su editor y sus invitados. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

20:00h Laia Redondo García presenta Como Laia Lové. Salón de actos del Ayto de León C/ Alfonso V.

MARTES 9

18:00h Carlos Taranilla de la Varga firmará Iconografía del románico y la colección Grandes Museos (El Prado, El Louvre y El Museo de Orsay). Caseta de firmas del recinto ferial Avda. Ordoño II.

18:00h MESA REDONDA, Las distintas facetas de la experiencia literaria. Masticadores León. Salón de actos del Palacio Conde Luna.

20:00h Jesús García “el Beatle”, presenta Medio siglo de música moderna en León, 1950-2000. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

MIÉRCOLES 10

18:00h Eduardo Aguirre Romero firmará Entrevista con Cervantes. Caseta de firmas del recinto ferial Avda. Ordoño II.

18:00h Hermenegildo Lopez González presenta Érase una vez un Reino… Señorío de mujeres. Salón de actos del Ayto. de León. C/ Alfonso V.

19:00h Remedios Arias López presenta su libro La alquimia del amor. Entre fogones. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

20:00h Ben Clark presenta Demonios. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V. Dentro del ciclo Letras en la buhardilla de Bibliotecas Municipales.

JUEVES 11

18:00h Beatriz Abad Toral firmará Secretos del desván. Caseta de firmas del recinto ferial. Avda. Ordoño II.

18:00h Evento Fundación Monteleón: Comprometidos con la música, la literatura y la historia. Salón de los Reyes del Ayto. Plza. San Marcelo.

19:00h José Luis Díaz Caballero presenta Cien cruces arrastradas. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

20:00h Isabel Robles presenta Las tinieblas de Roma. Salón de actos de Ayuntamiento. C/ Alfonso V.

VIERNES 12

18:00h Emilio Gancedo firmará Barrio Húmedo. Caseta de firmas del recinto ferial. Avda. Ordoño II.

18:00h Poesía en femenino: Lidia Fos, Mi tierra, mi piel; Andrea García Después de la luna sales tú; Rosa Valbuena Cribando piedras. Palacio Conde Luna.

18:00h Literatura de viajes de Emilia Pardo Bazán: Por la España pintoresca. Alejandro Valderas Alonso, Joaquín Alegre. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

19:00h MESA REDONDA, La búsqueda de respuestas y la introspección del autor/personaje en una novela de fantasía, con Cristian Marina, Alba Valero y Ángel G. Riol. Salón de los Reyes del Ayto. Plza. San Marcelo.

19:00h Charla con Toño Benavides: La forma de la palabra: Breve historia del caligrama. Salón de actos del ILC. C/ Santa Nonia, 3.

20:00h Julio Ceballos presenta su libro Observar el arroz crecer. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

20:00h Pereira cuenta Intervienen: Antonio Gamoneda, Juan Carlos Mestre, Cuco Pérez y Joaquín Otero. Salón de los Reyes del Ayto. Plza. San Marcelo.

SÁBADO 13

12:30h Tono Sahagún presenta Refilachos pachoucos en lliunés. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

13:00h Víctor Coyote presenta Entresijos. Barrios, estampitas y personas de Madrid. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

13:00h Julio Llamazares firmará Vagalume. Caseta de firmas del recinto ferial. Avda.Ordoño II.

18:00h Rosa María Reis firmará Qué hacemos con el tiempo que nos queda. Caseta de firmas del recinto ferial Avda. Ordoño II.

18:00h Carolina Sarmiento presenta Vrësno. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

19:00h Evento homenaje Centenario Cultural y Deportiva Leonesa. Salón de los Reyes del Ayto. Plza. San Marcelo.

20:00h Nieves Muñoz presenta su libro Las damas de la telaraña. Salón de Actos del Ayto. C/ Alfonso V.

20:30h Asociación cultural Promusicantes organiza y presenta Mecenas Legionensis, filandón con música en directo al que asistirán premiados y participantes en el recopilatorio fruto del primer certamen literario del mismo nombre. Recinto ferial.

DOMINGO 14

12:30h Escribir en femenino, Sofía Sanz, Aquelarre Omega y Ana Santa María Filo. Hablarán de su trabajo y trayectoria. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

14:30h CLAUSURA DE LA FERIA

:: PROGRAMA INFANTIL

Página 1.
Página 2.

:: Listado de casetas presentes en la 45ª Feria del Libro de León:

  1. Instituto Geográfico Nacional (IGN)
  2. Publicaciones Ministerio de Defensa
  3. Editorial Cultural Norte
  4. Distribuciones Didácticas M&C
  5. Librero IBP
  6. Publicaciones Universidad de León
  7. Librería Universitaria
  8. Eolas Ediciones
  9. Librería Pastor
  10. Editorial Péndula
  11. Elektra Cómics
  12. Masticadores León
  13. Librería Ateneo2
  14. Instituto Leonés de Cultura (ILC)
  15. El Guardián de los Libros
  16. Bunker Books
  17. Librería Santos Lectores
  18. Editorial Mundo Negro
  19. Librería Impresiones
  20. Editores de Castilla y León
  21. El Corte Inglés
  22. Gremio de Editores de Asturias
  23. Librería Letras y tinta
  24. Editorial Lobo Sapiens / Ediciones El Forastero
  25. Librería Cosmos

1 Comment

  1. Preciosas las palabras tanto de Angeles Caso como de David Fernández ayer en la presentación de la 45ª Feria del libro de León. Gracias.

    Me gusta

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.