La Fundación Cerezales viaja a Portugal con la exposición “Em bruto: relações comoventes”, de la artista Fernanda Fragateiro

Fernanda Fragateiro. Em bruto: relações comoventes.

El Centro Cultural de Belem (CCB), en Portugal, acoge desde este jueves 18 de mayo la exposición individual “Em bruto: relações comoventes”, de la artista portuguesa Fernanda Fragateiro. La muestra, que se expuso por primera vez en la sede de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC), en Cerezales del Condado (León), se podrá visitar hasta el 10 de septiembre.

“Em bruto: relaciones comovente” (En bruto: relaciones conmovedoras), es una coproducción entre el Centro Cultural de Belem (CCB) y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC), y se pudo ver el pasado año en la sala de exposiciones de la Fundación entre el 14 agosto y el 4 de diciembre. Comisariada por el curador leonés Alfredo Puente, recoge la obra realizada por la artista portuguesa Fernanda Fragateiro a partir de Materials Lab, un archivo documental, profundo y complejo de las últimas décadas de su trabajo y en permanente evolución, que desarrolló con motivo de una residencia de investigación en el Museo de Arte de Harvard.

La instalación, junto a la escultura, es uno de sus principales medios de expresión y en esta nueva sede se puede comprobar cómo se renueva cada vez que se presenta, adquiriendo formas y relaciones diferentes que dependen de los nuevos espacios arquitectónicos.  

La muestra, que se inaugura coincidiendo con el Día internacional de los Museos, está situada en la planta 0 del CCB, dónde los visitantes podrán encontrar una vez más la compleja estructura de vigas, caballetes y viguetas con la que la artista es capaz de recrear otras arquitecturas relacionadas entre sí. Esto se hace visible a través de marcas sutiles inscritas en la madera en la que los espectadores pueden leer referencias de obras y firmas de arquitectos esenciales en la configuración de la obra de la artista portuguesa.

Además, en esta nueva sede, la exposición cuenta con una sala de lectura en la que los espectadores pueden consultar los libros referidos en la instalación así como una sala introductoria que sirve como de antesala de la obra Materials Lab.

La artista Fernanda Fragateiro juntoi al comsario de la exposición Alfredo Puente.

MaterialsLabs

Es una gran pieza-archivo en proceso. Una serie de mesas/cajas abiertas reúnen materiales de una amplia gama de fuentes que incluyen libros, artículos, mapas cromáticos, restos de materiales utilizados en otras obras, fotografías y manuscritos que sirven para relatar su proceso creativo. El conjunto crea un mapa de la estética y la política de Fernanda Fragateiro así como sus preocupaciones filosóficas. Al mismo tiempo revela pistas para la interpretación de su obra y permite establecer relaciones más complejas.

En esta muestra se podrán observar las nuevas piezas producidas en el 2022 durante el proceso de creación de la exposición en Cerezales del Condado que a día de hoy ya forman parte del archivo de la artista.

:: Sobre Fernanda Fragateiro

Fernanda Fragateiro (Montijo, 1962) vive y trabaja en Lisboa. Desde la tridimensionalidad y la tensión entre la arquitectura y la escultura, su trabajo potencia la relación con cada lugar, invitando al espectador a situarse en lo performativo. Algunos de sus proyectos son el resultado de colaboraciones con arquitectos/as, paisajistas, artistas y performers.

Su obra se ha expuesto en diferentes museos e instituciones como Bomba Gens Centre d’Art (Valencia), GalleriaNazionaled’Arte Moderna Contemporanea (Roma), Museu de Miguel Art Urrutia (Bogotá), MAAT – MuseumofArchitecture, Art and Technology (Lisboa), CaixaForum (Barcelona), Palais des Beaux-Arts (París), Carpenter Center forthe Visual Arts, Harvard University (Cambridge), The Bronx MuseumoftheArts (Nueva York), MUAC – Museo Universitario Arte Contemporáneo (Ciudad de México), Centro Cultural de Belém (Lisboa), SerralvesFoundation (Oporto), Museu Calouste Gulbenkian (Lisboa), entre otras.

La representan la Galería Elba Benítez (Madrid), Bienvenu Steinberg &PartnerGallery (Nueva York), Galeria Filomena Soares (Lisboa) e IrèneLaubGallery (Bruselas).

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.