“Geometrías del alma” y “Mil y un dibujos al natural”, dos colectivas en  un mismo espacio

Ángela Merayo presentando la exposición Geometrías del alma, en el El Ateneo Cultural El Albéitar..

El Ateneo Cultural El Albéitar (ULE) acoge hasta el 16 de junio las exposiciones “Geometrías del alma”, de la Fundación Ángela Merayo, y “Mil y un dibujos del natural” de la Asociación de Dibujo y Arte León DIART. Se podrán visitar de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.

“Geometrías del alma”, la colectiva que presenta la Fundación Ángela Merayo reúne obras escultóricas creadas por los leoneses Antolín Álvarez Chamorro, Juanjo Fernández Álvarez, Carlos Cuenllas, Mariano Gutiérrez, Cosme Paredes y Javier Robles, que se complementan con las pinturas de Dolors Bosch, Guzpeña, Ángela Merayo y Jaume Rocamora.

Se trata de obras muy diferentes, con distintos lenguajes, que emplean materiales muy diversos. Desde materiales ligados a la contemporaneidad, como el hormigón o los armazones de hierro de Antolín Álvarez, al lenguaje propio y la iconografía personal de fuerte carga expresiva reforzada por el monocromatismo del material que emplea Cosme Paredes, pasando por el ensamblaje de pequeñas piezas de formas irregulares de hierro y latón de Juanjo Feral.

La exposición “Mil y un dibujos del natural”, de DIART, muestra técnicas variadas, desde el grafito a la acuarela, pasando por el carboncillo o el pastel, y se hace eco del talento de los participantes y de la diversidad de estilos a la hora de representar un mismo motivo: la figura humana.

Antolín Álvarez muestra una de su piezas, pertenecientes a la exposición Geometrías del alma, en el Ateneo Cultural El Albéitar.

Los dibujos que se exhiben se realizaron en distintas sesiones cuya duración oscilaba entre los 15 minutos y la hora y media. De esta forma, distintos grafos de acabados confluyen en una exposición conjunta, que une en un mismo formato los dibujos de manos expertas con los de aquellas que dan sus primeros pasos o se encuentran en mitad del camino. Todas ellas unidas unas con otras por un mismo interés, el dibujo al natural.

La asociación DIART, fundada en 2003, lleva más de veinte años reuniendo a personas amantes del dibujo. Actualmente tiene su sede en el Centro de Idiomas de la ULE, donde se dan cita dos veces por semana, cada miércoles y viernes, artistas, estudiantes y amateurs para dibujar del natural, compartiendo experiencia y conocimientos.

Mil y un dibujos del natural,.de la Asociación DIART. Ateneo Cultural El Albéitar.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.