Los ojos de la lengua, el límite de las palabras

Por MIGUEL CASADO.— El poeta y crítico literario vallisoletano llega al duodécimo artículo de su sección «Tienda de fieltro», en la que va desgranando sus reflexiones al hilo de distintas lecturas, en una reivindicación de la escritura como manera de estar en el mundo y de reinventarlo. El escritor austriaco Peter Handke, Premio Nobel de Literatura 2019, centra esta nueva entrega.

«El escritor como testigo sospechoso» / Un artículo de Cecilia Dreymüller sobre Peter Handke y la guerra de Yugoslavia

Por CECILIA DREYMÜLLER.— Con motivo de la concesión del Premio Nobel de Literatura 2019 al admirado y controvertido escritor austriaco Peter Handke, volvemos a reproducir el artículo “El escritor como testigo sospechoso. Peter Handke y su denuncia de la guerra mediática”, de Cecilia Dreymüller, (publicado originalmente en ‘Revista de Occidente’ nº 310, Marzo 2007), en el que su traductora al español habla de cuatro textos-testimonio de Handke sobre su búsqueda de la verdad en la guerra de Yugoslavia y su apelación a la justicia.

Peter Handke e Ingeborg Bachmann abren el catálogo de Tresmolins, la editorial de la ensayista y traductora alemana Cecilia Dreymüller

A finales de 2017 salió de imprenta el primer libro de la editorial Tresmolins, un proyecto de la ensayista y traductora alemana afincada en Barcelona Cecilia Dreymüller. Y su autor no podía ser otro que Peter Handke, un escritor de culto, del que todavía no se ha traducido y publicado su obra entera en España. La propia Dreymüller se ha encargado de la traducción de Una vez más para Tucídides, de Handke, y de la Poesía completa de Ingeborg Bachmann, el segundo título de este nuevo sello radicado en Barcelona que se presenta en Salamanca, en la Facultad de Filología germánica, este jueves 26 de abril, a las 11 de la mañana.

«Peter Handke y España», un libro y un simposio sobre un autor de culto

El escritor austriaco Peter Handke recibirá el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Alcalá el próximo 24 de mayo de 2017 por sus «servicios eminentes prestados a la cultura pública». El día antes se celebrará un Simposio que reunirá a traductores, críticos y expertos en torno a la vigencia e importancia de su obra, y que coincide con la publicación de ‘Peter Handke y España’, una cuidada edición de la que se ha encargado Cecilia Dreymüller.

Narrativa alemana actual / «El espacio del no obstante», por Xaver Bayer

Cuando se cumplen 25 años de la caída del muro de Berlín, la editorial Alpha Decay acaba de sacar a la luz el libro Confluencias. Antología de la mejor narrativa alemana actual, con edición, selección y prólogo de Cecilia Dreymüller y traducción a cargo de Dreymüller y Richard Gross. Por cortesía de la editorial y de los traductores, reproducimos aquí uno de los textos del libro, del joven autor austríaco Xaver Bayer.

El premio Ibsen de teatro, para Peter Handke

El escritor austriaco recibe el gran premio internacional de teatro que concede el Gobierno de Noruega en memoria del autor de «Casa de muñecas». / Reproducimos el artículo «El escritor como testigo sospechoso. Peter Handke y su denuncia de la guerra mediática», de Cecilia Dreymüller, en el que su traductora al español habla de cuatro textos-testimonio de Handke sobre su búsqueda de la verdad en la guerra de Yugoslavia y su apelación a la justicia.