
Los comités de empresa y delegados de personal de todo el Grupo Unidad Editorial (El Mundo, Expansión, Marca, Radio Marca, Unidad Editorial S.A., Ediservicios, Revistas, Telva y Logintegral) rechazan de plano la venta de El Mundo de Valladolid al empresario José Luis Ulibarri, uno de los empresarios de la construcción imputado en la trama Gürtel y que es propietario de varios medios de comunicación en Castilla y León.
Los representantes de los trabajadores, que consideran inadmisibles las formas empleadas por la dirección del Grupo Unidad Editorial para comunicar la venta (sin informar a los representantes legales ni a los trabajadores afectados), aseguran que con esta operación “el grupo se desprende de un importante activo para El Mundo que, tras el cierre de la delegación en León, se queda sin presencia en Castilla y León”.
Los comités de empresa, tras recordar que la plantilla de 27 personas que ahora conforman El Mundo de Valladolid/Castilla y León “ya sufrieron un ERE el pasado mes de junio que supuso el despido de 14 personas”, aseguran que esta venta cambia sustancialmente la situación de los trabajadores que confiaron en el proyecto que presentó entonces Unidad Editorial para El Mundo de Valladolid y por ello exigen “la apertura de un plan de bajas voluntarias con las mismas condiciones que fueron pactadas en los EREs de 2012″: una indemnización por trabajador de 35 días por año trabajador así como un complemento lineal de 5.000 euros.
En caso de que los trabajadores decidieran continuar con el proyecto que comenzará a pilotar el empresario constructor imputado en la trama Gürtel, los comités exigen que se “garantice que se respetarán las condiciones laborales establecidas en el actual convenio colectivo en este caso y en futuras ventas”.
Esta operación de venta, que según las informaciones aparecidas en distintos confidenciales se sustanciaría con un desembolso económico “simbólico” va a “dificultar” sobremanera la negociación que el Grupo Unidad Editorial pretende iniciar el próximo 25 de abril para “explicar la participación de la partida de costes de personal en los planes para afrontar la situación actual y de futuro” de un Grupo que necesita una inyección de 400 millones de euros (sólo este año) para garantizar su existencia.
Según publicó el pasado día 13 de febrero El País, el empresario de la construcción José Luis Ulibarri, amigo personal del alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, con el que ha compartido su yate en periodos veraniegos, afronta ahora un complejo horizonte judicial, ya que la Audiencia Nacional que investiga la trama Gürtel ha rechazado el archivo de la causa abierta contra él por cohecho al haber pagado alrededor de un millón de euros a la trama corrupta vinculada con el PP.
Uno de los motivos alegados entonces por Ulibarri fue “el efecto negativo que para él tiene la repercusión mediática de la trama Gürtel”. Parece que el constructor, que ya es propietario de la mitad de la televisión regional privada de Castilla y León (RTVCyL), también posee Diario de León, el Diario de Soria y el Correo de Burgos, además de varias emisoras de Castilla y León Radio (antes Punto Radio) que emiten en siete de las 9 provincias de la Comunidad, quiere garantizarse, de cara a futuras citas judiciales, un respaldo mediático aún mayor en Castilla y León, donde, gracias a las aportaciones que la Junta de Castilla y León hace a los medios de comunicación, sigue engordando su cartera. Un engorde que contrasta con la dieta a la que somete a sus plantillas, que además de tener que vivir con sueldos que en muchos casos no llegan al mileurismo, soportan EREs, como el último que se llevó por delante a 17 trabajadores.
Periodistadigital.com ha interpretado esta venta de forma inequívoca: “Pedrojota se echa en brazos de un empresario de la Gürtel para hacer caja”. Y al digital no le falta razón. La matriz italiana del Grupo Unidad Editorial, RCS, declaró pérdidas el año pasado en su filial española de 470 millones de euros.
Unas pérdidas que, sin embargo, no han impedido que tanto Pedro José Ramírez como Antonio Fernández Galiano hayan engordado en los últimos años, a costa del grupo editorial, jugosos planes de pensiones. Según la información publicada por el periódico Diagonal, “al cierre de 2011, los ejecutivos de Unidad Editorial acumulaban un plan de pensiones de 9,76 millones de euros, que durante el año 2011, el ejercicio más duro en la historia de la compañía, engordó en 810.000 euros”.
Según el mismo diario, Pedro José Ramírez, a su nada desdeñable plan de pensiones “suma varias sociedades como Inversiones RoseBud, con un patrimonio de 3,1 millones de euros, la sociedad Solares de Simba (1,3 millones), varios inmuebles y los réditos de su participación histórica en diferentes sicavs, Pegasides y Guanten de Inversiones”.
NOTICIAS RELACIONADAS:
- Periódicos en crisis: «Se pone en venta El Mundo de Valladolid», en TAM TAM PRESS/últimoCero.
- “Pedrojota se echa en brazos de un empresario de la Gürtel para hacer caja”, en periodistadigital.com
Tic tac, tic tac… o reloxio vai soar! dormíamos ! despertamos! :-)
Me gustaMe gusta