El festival burgalés, que se prolongará entre el 5 y el 7 de septiembre, recibirá a una treintena de grupos que repartirán sus actuaciones entre la Fábrica de Tornillos y el Multifuncional de Bayas.
Por LAURA FRAILE
(ultimocero.com)
La XIII edición del Ebrovisión, un festival musical que se extenderá desde este jueves 5 de septiembre al sábado día 7 en la localidad burgalesa de Miranda de Ebro, ofrecerá este año la actuación de tres grupos internacionales como los suecos The Sounds, los argentinos Él mató a un policía motorizado (banda que actuará el día 27 de septiembre en el Tónal de Valladolid) y los franceses Exsonvaldes. A esto hay que añadir la asistencia de grupos como Lori Meyers, Fuel Fandango, Niños Mutantes, Chucho, Arizona Baby, Los Coronas, Álex Ferreira o Sr. Chinarro. Todos ellos actuarán entre la Fábrica de Tornillos y el Multifuncional de Bayas desde las 20 horas de la tarde a las 4 horas de la madrugada, aunque la fiesta continuará esos días hasta las 7 o 7.30 horas de la mañana gracias a las sesiones de varios DJs.
Además de esta oferta musical, el Ebrovisión tiene programadas una serie de actividades paralelas como una exposición de prensa beat en los años 60 que podrá visitarse en el Café Bar Tangente, rutas de pinchos por una veintena de bares de Miranda de Ebro o una comida popular para dos mil personas con productos típicos de la localidad, a lo que se suma una docena más de conciertos gratuitos en el centro del municipio. Los precios del festival son de 10 euros para el jueves y de 25 tanto para el viernes como el sábado, aunque existe la posibilidad de adquirir un bono para los tres días por 45 euros, que puede comprarse a través de su web o por Ticketmaster. Durante los tres días del Ebrovisión se puede acampar en el polideportivo municipal de Miranda de Ebro. El acceso es gratuito.
Este festival se viene organizando desde su primera edición por parte de la Asociación Cultural Amigos de Rafael Izquierdo, que nació en honor de un dinamizador de la cultura medinera fallecido en el año 1990. Según afirma Ramiro Molinero, uno de los integrantes de esta asociación y organizador de este festival, en un principio programaban un único concierto homenaje cada 28 de diciembre, aunque con el tiempo las inquietudes fueron creciendo. La primera edición del Ebrovisión, celebrada en julio de 2001, contó con la actuación de cinco grupos: Los Piratas (que fueron cabeza de cartel), La Habitación Roja, Sidonie, La Vacazul y Art School. Así recuerda Ramiro este estreno: «En aquella época éramos super jóvenes, tendríamos 23 o 25 años. Todo era nuevo, no conocíamos nada del mundo musical, estábamos perdidos, lo anunciamos sólo con un mes de antelación… Recuerdo también que teníamos mucha ilusión por este proyecto que empezaba. No nos imaginábamos la andadura que tendría después».
En estos momentos, con una docena de ediciones a sus espaldas, puede decirse que el festival está más que consolidado como una cita para el final del verano. Parte de este éxito proviene de un público que, gracias a su asistencia, posibilita que pueda seguir manteniéndose (según afirma Ramiro, la financiación proviene mayoritariamente de esta vía y de entidades privadas, ya que las ayudas institucionales apenas alcanzan un 7% del presupuesto total, que este año es de 300.000 euros).
Además, dentro de la asociación se organizan dos festivales más. Uno de ellos es El Chantre, que recibe su nombre de una momia de la localidad de la que se dice que le crecen el pelo y las uñas. Este evento, por el que han pasado grupos de estilos tan diversos como Love of Lesbian o Mojinos Escozíos, se extiende desde octubre a marzo y este año contará con la actuación de artistas como Pony Bravo o Quique González, a lo que se unirán otras actividades como proyecciones de cortometrajes. Asimismo, los integrantes de la Asociación Cultural Amigos de Rafael Izquierdo organizan un tercer festival a mediados de abril, llamado Ebroclub, y especializado en la música de los años sesenta. En su día publicaban un fanzine llamado Shout que estaba enfocado hacia la cultura mod, pero actualmente ha dejado de publicarse.
- Más información del festival en su web.