Mil artistas participarán en el Festival Miradas de Mujeres


• Se celebrará en marzo de 2014 de forma simultánea en más de 250 sedes en toda España

• Su objetivo es apoyar la creatividad de las mujeres y la igualdad en el mundo del arte

• En esta tercera edición se estrena como directora nacional la comisaria y productora cultural Mónica Álvarez Careaga

• Participan artistas como Carmen Calvo, Ouka Lele, Teresa Margolles, Cristina Lucas, Almudena Armenta, Hélène Crécent, Paula Anta, Ruth Gómez, o Cecilia del Val

Por GERARDO LÓPEZ LÓPEZ
@gerloplop

Durante el mes de marzo de 2014, y de forma simultánea en más de 250 sedes repartidas por todo el territorio nacional, se celebrará la tercera edición del Festival Miradas de Mujeres, con el objetivo difundir el trabajo de las mujeres dentro de todos los ámbitos profesionales de las artes visuales, desde la creación artística al comisariado, la crítica, la investigación y la gestión. Se han programado más de 300 actividades culturales en las que participarán cerca de mil artistas. El festival está organizado por MAV, Mujeres en las Artes Visuales, una asociación interprofesional y de ámbito estatal formada por 400 profesionales en el sector de las artes plásticas en España.

En festival, que pretende cubrir la programación de arte durante todo el mes de marzo con exposiciones, eventos y actividades teóricas protagonizadas por artistas, críticas de arte, comisarias e investigadoras, participan instituciones de toda España como La Casa Encendida de Madrid, el Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla, la Laboral de Gijón, el Centro Galego de Arte Contemporánea de Santiago de Compostela, el Museo Patio Herreriano de Valladolid o el Museo Carmen Thyssen de Málaga; universidades como la Universidad de Málaga, la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Cantabria o la Universidad de Vigo; además de una amplia red de galerías, escuelas de Bellas Artes y centros culturales.

Artistas como Carmen Calvo, Ouka Lele, Teresa Margolles, Rebeca Menéndez, Cristina Lucas, Almudena Armenta, Hélène Crécent, Paula Anta, Ruth Gómez, Mari Puri Herrero, Mapi Rivera, María José Gallardo o Cecilia del Val, entre otras muchas protagonizarán exposiciones, encuentros, talleres y todo tipo de actividades culturales.

La otra novedad de esta tercera edición es la incorporación, como directora nacional del evento de la comisaria y productora artística Mónica Álvarez Careaga, que releva en el cargo a Mareta Espinosa, creadora del evento y directora del mismo en sus dos primeras ediciones. Álvarez Careaga fue responsable del certamen en Cantabria durante su última edición y asumió la dirección nacional el pasado mes de  junio.

4 Comments

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.