«Trashumancia de renos con los Nenets». Un pase de fotografías de Óscar Pérez en el Café Ristán

El cartel.
El cartel.

El fotógrafo leonés Óscar Pérez muestra este miércoles 2 de diciembre, en el Café Ristán (el espacio cultural del Hotel Quindós, en León), una selección de las imágenes que capturó hace unos meses, durante un viaje a Siberia, sobre la trashumancia de renos en compañía de los Nenets. Durante el pase de imágenes el autor hablará de su experiencia vital a lo largo de ese viaje inolvidable. A partir de las 20 horas, con entrada libre.

Por ELOÍSA OTERO

Aunque su profesión no tiene nada que ver con la fotografía, a Óscar Pérez le tira la cámara desde hace mucho tiempo. Y las imágenes que mostrará este miércoles en el Café Ristán parece que son absolutamente espectaculares, al decir de algunos de sus amigos que las han visto.

Su viaje a Siberia se remonta a la primavera pasada, cuando convivió durante unos días con una tribu o comunidad de pastores de renos, los Nenets, prácticamente apátridas, si bien han logrado preservar una cultura propia bastante interesante, especialmente musical, sin demasiada contaminación externa. «Viajé a la Península de Yamal en abril de este año. Se trataba de un viaje para convivir muy estrechamente con los Nenets, una etnia que habita en el norte de Siberia y cuya labor, durante todo el año, consiste en trasladar los enormes rebaños de renos al norte en primavera, y al sur en otoño. Observar las enormes caravanas de trineos y renos sobre un paisaje desierto y helado ha sido, para mí, de las imágenes más impresionantes que he visto en mi vida», apunta Óscar Pérez. «Realmente ha sido un viaje en el tiempo, una visita a otro mundo en el que la dura naturaleza ártica marca los ritmos».

La sesión en el Café Ristán consistirá en una proyección de las fotografías, aderezada por el relato del fotógrafo. «Voy a hacer una primera parte, en la que intentaré explicar todo aquello que me parece importante conocer sobre los Nenets (su cultura, los renos sagrados, el papel de las mujeres, su vida en el día a día, alimentación, etc.), apoyado por las imágenes, y una segunda parte más breve en la que simplemente se van a pasar otras fotografías acompañadas de música. Para estas últimas he elegido las que considero que transmiten las mismas sensaciones que tuve yo durante los días que pasé en la península de Yamal».

«Lo planteo como una reunión de amigos para compartir pensamientos, ideas y experiencias viajeras, en la que aprovecharemos, una vez más, para tomar unos vinitos y degustar las tapas siberianas que nos va a preparar José Quindós«, añade Óscar.

Una de las imágenes de Óscar Pérez, tomada de su Facebook.
Una de las imágenes de Óscar Pérez, tomada de su Facebook.

1 Comment

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.