
El Musac (León) acerca la riqueza cultural de África a los más pequeños, a través de un programa de cinco cuentacuentos. Hasta el 12 de junio, cada domingo del mes, un cuento, una historia sobre diferentes aspectos de su cultura, en relación a la exposición colectiva «El iris de Lucy. Artistas africanas contemporáneas». La programación, de acceso gratuito, comienza este domingo 28 de febrero con «Cuentos en torno al fuego», un cuentacuentos de Samuel Mountoumnjou centrado en la extensa tradición oral del continente. La cita, en la Biblioteca-Centro de documentación del museo.
Entre el 28 de febrero y el 12 de junio, tendrán lugar cinco cuentacuentos infantiles centrados en diferentes historias relevantes surgidas del continente africano. Desde la importancia de la tradición oral, a los orígenes de la evolución humana, pasando por el papel central de las mujeres en la sociedad africana. Se trata de propuestas que pretenden acercar a los niños y niñas a la riqueza cultural de África desde el disfrute, el juego y la participación. Esta programación pretende extender a los más pequeños las claves de «El iris de Lucy», una exposición colectiva que puede visitarse hasta el próximo 12 de junio y que pretende ampliar el conocimiento y la mirada sobre la riqueza de la creación artística realizada por mujeres en el continente africano.
La programación de cuentacuentos comienza este domingo 28 de febrero a las 13:00 horas con «Cuentos en torno al fuego», un viaje a Camerún a través de relatos que pretenden ser la expresión viva de la milenaria tradición oral africana, en la voz del mediador intercultural Samuel Mountoumnjou. El 13 de marzo se propone «La búsqueda de Zongo», una historia con influencias del oeste de África narrada por un títere y acompañada por música africana en directo y diferentes escenas de sombras, danza y canto. El 10 de abril los cuentacuentos Retiro Burgos invitan a reflexionar sobre la condición humana con ‘»Tras las huellas de Lucy», que sigue la historia de la «abuela africana de la humanidad», la australopithecus afarensis Lucy. El 8 de mayo Pandora Mirabilia contará «Un cuento propio», una propuesta en la que caben las historias de dos mujeres reales y luchadoras: Miriam Makeba y Harriet Tubman. El programa se cierra el 12 de junio con «El elefante que perdió su ojo», del camerunés Boniface Ofogo Nkama que supone un viaje iniciático al corazón de África, en el que a través de sus leyendas y mitos ancestrales podrá descubrirse su espíritu.
Los cuentacuentos
«Cuentos en torno al fuego», de Samuel Mountoumnjou, es un viaje al África profunda a través de unos relatos que pretenden ser la expresión viva de la milenaria tradición oral africanal. En muchos pueblos del África negra los ancianos suelen acudir a la plaza del pueblo, bajo la sombra del baobab, para rendir culto a la palabra. En otras ocasiones, se reúnen en torno al fuego para filosofar sobre la vida o deliberar sobre los problemas de la comunidad. En una armoniosa mezcla de retórica y de humor, cuentan cuentos, fábulas, leyendas y parábolas.
«La búsqueda de Zongo» es una historia narrada por un títere, que llega acompañada por música africana en directo y diferentes escenas de sombras, danza y canto. Se trata de un trayecto por los elementos donde la magia, la creatividad y las formas muestran una influencia tradicional del oeste africano. Los títeres de madera utilizados en la representación están tallados a mano, y la gran variedad de instrumentos usados son tradicionales y en su mayoría africanos. Este espectáculo de Los trastos de Galecue está integrado y creado por cinco personas que viajan en sus sueños a esta cultura y creen en las formas más tradicionales como ejemplo hacia sus propias vidas, gente rural y cercana que intenta transmitir con el arte una cultura que desea ser vista y abrazada.
Retiro Burgos, cuenta en «Tras las huellas de Lucy», la historia de Lucy la australopithecus, su embarazo, la peligrosidad de la sabana con los tigres dientes de sable, el amparo de otros animales y el volcán OldoyoNengay. Con esos ingredientes y alguno más, Retiro Burgos tejen una historia donde cada niña y cada niño es invitada/o a participar en el cuento y se convierten en protagonistas. Utilizan pieles, huesos, piedras, pigmento para fomentar la actividad plástica. El cuento comienza con los niños y niñas dibujando la silueta de su pie… ¡sin zapatos!, porque precisamente sin zapatos empezó la humanidad. Avanzado el cuento, los participantes utilizarán las siluetas de sus pies para ir dando forma a la historia.
Además, el cuento tiene contenidos transversales que invitan a reflexionar sobre la condición de humanas y humanos, dando la vuelta al estereotipo de hombre y mujer de la prehistoria como bestia, ignorante, sucio, etc.
Pandora Mirabilia propone en «Un cuento propio. Historias mágicas de mujeres reales» la dramatización de dos cuentos muy especiales: «Harriet y el ferrocarril invisible» y «Zenzi, la elefanta». Ambos cuentos, como todos los que componen el proyecto Un Cuento Propio, acercan las historias de dos mujeres reales y luchadoras: Miriam Makeba (Sudáfrica) y HarrietTubman (EE. UU.), ambas decisivas en dos momentos históricos muy diferentes. A partir de dos historias los niños/as conocerán algunas de sus ideas y andanzas, además de divertirse y participar.
«El elefante que perdió su ojo», de Boniface Ofogo Nkama es un viaje iniciático al corazón de África. Un elefante se acostumbra a quitarse su ojo para jugar al pingpong, hasta que un día, lo pierde en las aguas de un río. De este incidente aprenderá lecciones importantes para la vida. El espectáculo descubre a través de leyendas y mitos ancestrales su espíritu lleno de sabiduría y profundo humanismo.
CUENTACUENTOS SOBRE ÁFRICA
- Fechas: domingos 28 de febrero, 13 de marzo, 10 de abril, 8 de mayo, 12 de junio
- Hora: 13:00 h.
- Lugar: Biblioteca- Centro de Documentación del MUSAC (León)
- Actividad gratuita hasta completar el aforo
CALENDARIO:
Domingo 28 de febrero, 13:00 h.
- ‘Cuentos en torno al fuego’, por Samuel Mountoumnjou.
- Recomendado para niños/as a partir de seis años
Domingo 13 de marzo, 13:00 h.
- ‘La búsqueda de Zongo’, por Los trastos de Galecue.
- Recomendado para niños/as a partir de seis años
Domingo 10 de abril, 13:00 h.
- ‘Tras las huellas de Lucy’, por Retiro Burgos
- Recomendado para niños/as a partir de seis años
Domingo 8 de mayo, 13:00 h.
- ‘Un cuento propio. Historias mágicas de mujeres reales’, por Pandora Mirabilia.
- Recomendado para niños/as de tres a doce años
Domingo 12 de junio, 13:00 h.
- ‘El elefante que perdió su ojo’, porBoniface Ofogo Nkama
- Recomendado para niños/as a partir de cinco años