
La escritora y editora Ana Cristina Herreros, también conocida con el seudónimo de Ana Griott, presenta este jueves 29 de diciembre a las 19 horas, en la librería Casla (C/Velázquez, 19, en León), dos nuevos volúmenes de su sello editorial Libros de las Malas Compañías: «Cuentos Completos Noruegos», una antología de 110 cuentos populares noruegos recogidos por Asjornsen y Moe y publicados por primera vez en 1841, y «El rey Solito», un libro para niños escrito por Rafael Estrada e ilustrado por Jesús Gabán.

La antología de «Cuentos Completos Noruegos» recogidos por Asbjørnsen y Moe y publicados por primera vez entre 1841 y 1871, ilustrados con los grabados de los pintores escandinavos más célebres de la época, recoge relatos tan antiguos que ni siquiera Noruega existía como país cuando se publicaron. Son tan importantes que se usaron para la normalización de la lengua noruega tras la independencia de la corona de Suecia. Y tan bellos que Jacob Grimm dijo de ellos: «Las narraciones noruegas son los mejores cuentos folclóricos que existen y sobrepasan casi a cualesquiera otros».
Sobre este volumen ha subrayado el escritor vallisoletano Gustavo Martín Garzo, «los cuentos que se incluyen en este volumen proceden de Noruega, el país de los bosques y los navegantes, de las noches interminables y los hielos eternos. Su mundo es un mundo de objetos mágicos, de pruebas imposibles, de pactos misteriosos, de cuartos prohibidos, de princesas que duermen junto a espadas desnudas, de trolls devoradores de carne humana. Son los asuntos, los objetos y los personajes eternos de los cuentos. Esos cuentos que guardan la memoria de la infancia del mundo, de ese tiempo en que la verdad no cabía en un sola historia y hasta los cuerpos muertos podían florecer si alguien los amaba».
«El rey Solito», por su parte, es un cuento para niños de Rafael Estrada ilustrado por Jesús Gabán que ya vio la luz hace unos años y que ahora se reedita. Este sería el resumen del relato: «Había una vez un reino tan pobre tan pobre que todos se fueron marchando. Solo se quedó el monarca: el rey Solito, claro. Pero estar solo es muy aburrido, y el solitario rey tuvo que recurrir a su potente imaginación. ¿Qué es lo que se puede hacer cuando eres el único habitante de un país?». Un divertido cuento que muestra el valor de la comunicación y la necesidad de compartir.

Ana Cristina Herreros Ferreira es filóloga y especialista en literatura tradicional, escritora, cuentacuentos y editora. Autora de varios artículos sobre animación a la lectura y métodos de narración. Es conocida también con el nombre de Ana Griott con el que da alas a sus cuentos y a los de otros en bibliotecas, librerías, universidades y otros muchos espacios a lo largo y ancho de este mundo. En su editorial «Libros de las Malas Compañías» ha publicado entre otros los siguientes títulos:
- La mujer esqueleto
- El ratón que quería un palacio
- Cuentos antiguos de Gran Canaria
- El dragón que se comió el sol (cuentos tradicionales de La Baja Casamance)
- Si tuviera que escribirte (premio nacional de literatura infantil y juvenil Uruguay 2014