
Desde astorgaredaccion.com
Aunque todavía no hay una fecha fija para su celebración, la Asociación de Amigos de la Casa Panero prepara en colaboración con el Ayuntamiento de Astorga, la Universidad de León y la UNED, un congreso internacional sobre Leopoldo María Panero (1948-2014). El objetivo es reunir en esta cita a los estudiosos de su poesía, y se barajan los nombres de Antonio Colinas, Gonzalo Santonja y Antonio Escohotado, entre otros muchos más.
El encuentro, según los organizadores, “pretende indagar en la peculiar poética de este autor, miembro destacado de una saga de ilustres poetas, al mismo tiempo que lanzar una mirada crítica sobre el contexto en que se desarrolló su actividad literaria: los años finales del Franquismo, la Transición, la ‘Movida’, la llamada Posmodernidad, etc». Para ello, se tiene la intención de invitar como ponentes a especialistas como Antonio Colinas, Gonzalo Santonja, Antonio Escohotado, Túa Blesa, José Benito Fernández, Rafael Morales Barba o Julia Barella, entre otros.
La Asociación de Amigos de la Casa Panero (AACP) viene realizando desde su reciente fundación actos encaminados a la recuperación y ‘puesta en valor’ de los poetas astorganos y de otros que tuvieron sintonía con ellos. No ha pasado un año y aprovechando la edición del libro ‘la Escuela de Astorga’ de Javier Huerta Calvo, se realizó una exposición sobre la citada escuela, a cuya inauguración asistió la hija del escritor, Elena Diego.
También como fruto de una labor callada pero constante, se han conseguido para la Casa de Panero materiales originales del insigne poeta César Vallejo. Aún está reciente el encuentro-homenaje que se realizó en el mes de julio sobre la obra y la figura de Juan Luis Panero, donde se confirmaba la cesión de su legado para la casa astorgana. Es de destacar en esta labor la sintonía que mantienen los amigos de la Casa de Panero con el Centro de Estudios Astorganos Marcelo Macías, fruto de las mismas es la cuidada edición del libro sobre la relación de Gerardo Diego con los componentes de la Escuela de Astorga.
