
Tam Tam Press inicia una nueva sección sobre CÓMIC a cargo de la leonesa Tina Muskegon. Bajo el título «Los cómics de Tina Muskegon», esta experta en historietas y relatos gráficos, se adentrará en éste ámbito de forma periódica una o dos veces al mes. Para comenzar su colaboración, ha elegido la obra «Que alguien se acueste conmigo, por favor», publicada por el grupo editorial Ramdom House Mondadori, el primer cómic de la joven artista norteamericana Gina Wynbrandt. Una narradora con un humor salvaje y delirante, fumadora de marihuana y adicta a Internet.
Por TINA MUSKEGON
La editorial Ramdom House Mondadori edita este mes Que alguien se acueste conmigo, por favor el primer cómic de la joven artista norteamericana Gina Wynbrandt. Fan de Justin Bieber, fumadora de marihuana, adicta a Internet, al maquillaje y a los videojuegos, Wynbrandt se define a sí misma como “gross horny woman”. Estamos ante una excelente narradora, con un sentido del humor peculiar, auto-despreciativo, directo, salvaje y delirante y dueña de un estilo tan refrescante que destaca por encima de otras autoras de su generación.
Gina Alyse Wynbrandt es una ilustradora y autora de cómics nacida en 1990, formada en el School of the Art Institute of Chicago y cuya carrera como dibujante y auto-editora comienza a principios de los años 2000. Personaje descarado y exhibicionista, es la artífice de algunos de los cómics más refrescantes y delirantes de los últimos años. Con solo 26 años ya recibe elogios por parte de artistas como Daniel Clowes, participa en la prestigiosa antología TheBest American Comicsjunto a Gabrielle Bell o Joe Sacco e incluso ha estado a punto de ganar un Premio Ignatz con su historieta Big Pussy -traducido al castellano como Gatita Cobarde- que está incluido en este tomo.
Que alguien se acueste conmigo, por favor se completa con otros cuatro episodios: Una chica menos sola, Exclusiva en Tiger Beat, Cazahombres y la que titula la recopilación. Todos ellos giran en torno a las obsesiones y perversiones de su autora: el sexo, Internet, la pornografía, la exaltación belieber, la marihuana o Pokémony por los que desfilan Justin Bieber,Sailor Moon,One Direction, Kim Kardashian, Pikachu y hasta el mismísimo Satanás.



El cómic se presenta en un formato similar al de su versión estadounidense, editado por el sello 2D Clouden 2016: tamaño manejable, tapa blanda, precio ajustado e impreso en un estridente bitono rosa y azul plagado de referencias sexuales y de lúbricos detalles -atención al helado púrpura en relieve de la portada-. En cuanto al estilo, la muestra que aquí se exhibe recuerda a la línea de otras autoras independientes como Julie Doucet, Aline Kominsky-Crumb o los últimos trabajos de la española Mireia Pérez, con la particularidad de que Wynbrandt prefiere composiciones de página inspiradas en fotonovelas, posiblemente por trabajar con fotografías previas al dibujo y con gran atrevimiento y frescura.
El debut de Gina Wynbrandt es una lectura especialmente indicada para aquellos/as lectores/as que busquen artistas diferentes e historias originales, que huyan de lugares comunes, que disfruten del humor más directo, salvaje y retorcido. No se lleven a engaños, en realidad Gina no es la marginada que aparece en su tebeo, basta con ver los primeros minutos del vídeo en el que realiza una lectura de éste para darse cuenta. Es una experta en el humor auto-despreciativo pero en absoluto tiene dañada su autoestima, al contrario.
MÁS INFORMACIÓN EN:
- Página web oficial de Gina Wynbrandt: http://www.ginawynbrandt.com/
- Facebook: https://www.facebook.com/gina.wynbrandt
- Twitter: https://twitter.com/gwynbr
- Instagram: https://www.instagram.com/wynbr/
- Gina Wynbrandt en una lectura de sus cómics en noviembre de 2013
- https://vimeo.com/84151797