Tras un pequeño descanso veraniego, Tina Muskegon regresa con nuevas novedades en torno a la novela gráfica. Esta octava entrega de su sección Los Cómics de Tna Muskegon la dedica al tebeo Desolation.exe, del ilustrador y autor de cómics argentino Berliac, publicado por la editorial gallega Fosfatina. Una obra trepidante con un estilo cercano al manga japonés que descubre el talento de este joven artista, que desde Berlín colabora habitualmente para distintos medios como New York Times, Le Monde Diplomatique o Vice.
Categoría: LOS CÓMICS DE TINA MUSKEGÓN
Jason: “Definitivamente quiero repetir el Camino de Santiago”
John ArneSæterøy “Jason”, autor de «Un Noruego en el Camino», protagoniza la séptima entrega de Los Cómics de Tina Muskegon. Una sección que periódicamente se asoma a las novedades editoriales del mundo del cómic y la ilustración. En esta ocasión, con una entrevista al creador de esta historieta localizada en España, uno de los autores más personales del cómic europeo, en la que cuenta como se gestó este trabajo.
Zona Hadal de Roberto Massó
Los Cómics de Tina Muskegon proponen en esta sexta entrega una cita con Roberto Massó (1987). Un joven artista extremeño formado en la Escuela de Bellas Artes de Salamanca que combina su labor como docente con la producción artística y cuya obra es clave para adentrarse en el cómic español de vanguardia. Su cómic, Zona Hadal, aborda una entretenida historia de aventuras y misterio localizada en las profundidades del océano.
Víctor Puchalski: “La balada de Jolene Blackcountry forma parte del poder transformador de la ficción, en este caso de los cómics”
La Balada de Jolene Blackcountry de Víctor Puchalski es el punto de partida de la entrevista que Tina Muskegon ha realizado al autor valenciano para la quinta entrega de su sección Los Cómics de Tina Muskegon. En ella. el dibujante habla de su obra, de las referencias que ha utilizado en su creación y de la nueva vía hacia la que se dirige su trabajo.
“Un millón de años” de David Sánchez
La sección “Los Cómics de Tina Muskegon”, indaga en esta cuarta entrega en la obra del artista multidisciplinar David Sánchez. El autor madrileño, uno de los más reconocibles en la ilustración y el cómic nacional, nos adentra en su último trabajo: Un millón de años.
Fetus Collection de Shintaro Kago
Tercera entrega de Los Cómics de Tina Muskegon, dedicada al japonés Shintaro Kago. Un autor de cómics extremo vinculado al movimiento artístico ero-guro (erótico + grotesco), que también explora en su obra los géneros de terror y de ciencia ficción. En su país de origen es uno de los autores más interesantes del manga actual. Si os gustan las lecturas perturbadoras e inquietantes… disfrutareis con su trabajo.
Las cosas del querer
«Las cosas del querer», de la ilustradora asturiana Flavita Banana, centra la segunda entrega de la sección Los Cómics de Tina Muskegon. Un trabajo publicado por la editorial Lumen, en el que la autora utiliza técnicas tradicionales -tinta negra sobre papel blanco-, con la fórmula que tan buenos resultados le ha dado: historias de una o dos viñetas y dibujo esbozado. Tina Muskegon ha hablado con ella de este proyecto.
Que alguien se acueste conmigo, por favor
Tam Tam Press inicia una nueva sección sobre CÓMIC a cargo de la leonesa Tina Muskegon. Bajo el título «Los cómics de Tina Muskegon», esta experta en historietas y relatos gráficos se adentrará en éste ámbito de forma periódica una o dos veces al mes. Para comenzar su colaboración, ha elegido la obra «Que alguien se acueste conmigo, por favor», publicada por el grupo editorial Ramdom House Mondadori, el primer cómic de la joven artista norteamericana Gina Wynbrandt. Una narradora con un humor salvaje y delirante, fumadora de marihuana y adicta a Internet.