
El Auditorio de León acoge el próximo 16 de abril, domingo de Pascua, un concierto de la Camerata de la Joven Orquesta Leonesa (JOL). Dirigida por David de la Varga, actuará a las 20.00 horas, acompañada por la soprano Eva Juárez y el clavecinista David Palanca.
Los 28 miembros que actualmente forman La Camerata interpretarán, bajo la batuta de David de la Varga, director de la formación, un repertorio con obras de H. Hiber, G.B. Pergolesi, E. Elgar y Bela Bartok.
La Camerata de la Joven Orquesta Leonesa (JOL) se forma a partir de la Orquesta Sinfónica en octubre de 2014, con la finalidad de abarcar un repertorio sólo para cuerda y dar una oportunidad a estos jóvenes instrumentistas de trabajar juntos, elevar el nivel de su formación, a la vez que apuestan por programas activos que amplíen su repertorio. El concierto de este domingo, en el Auditorio «Ciudad de León», es uno de sus nuevos logros.
El director de la JOL, el leonés David de la Varga Rojo, compagina en la actualidad su actividad concertística con la docencia en la “Escuela Municipal de Música, Danza y Artes Escénicas de León”.
Lleva desde el año 2013 tocando un violín Joseph Curtin. En su formación musical dio sus primeros pasos como niño cantor en la “Schola Cantorum Catedral de León”. Más tarde se trasladó a Asturias donde realizó sus primeros estudios de violín con el eminente violinista ruso Arkady Futer, concertino de la prestigiosa orquesta “Virtuosos de Moscú”, en el Conservatorio “Eduardo Martínez-Torner” de Oviedo. En la ciudad ovetense finalizó en 2004 el grado superior de violín, bajo la tutela de la profesora Gaianne Pogossova. Durante los años 2004-2006, en Londres, recibió clases de la prestigiosa violinista Natalia Lomeiko.
Ha desarrollado una intensa actividad en la música de cámara, ya como invitado para formar parte de diferentes agrupaciones camerísticas, como para colaborar con músicos de la talla de: Joaquin Soriano, Josu de Solaun y Alberto Portugueis, entre otros.
Forma parte de las orquestas “Ciudad de León Odón Alonso”, “Camerata Laurentina y “Orquesta de Cámara Eutherpe” en la que actúa en calidad de Concertino. Y regularmente es invitado por el Galdós Ensemble, dirigido por el prestigioso pianista Iván Martín.
En el año 2006 colabora con la Orquesta «Juventudes Musicales de León” como solista y concertino invitado. Ha sido miembro fundador de los cuartetos “Shedas”, “Pallarés” y “Eutherpe” con los que ha participado en multitud de conciertos y Festivales
Tras la creación de la Joven Orquesta Leonesa “JOL”, es requerido como profesor de violín y responsable de la sección de cuerda, a la vez que se hace cargo de la “Camerata de la Jol” en calidad de Concertino-Director.

:: Sobre Eva Juárez
La soprano Eva Juárez (León) está especializada en barroco español. Ha interpretado numerosos papeles de óperas de José de Nebra y Sebastián Durón.
Es licenciada en Lied y Oratorio por la Musikhochschule de Zurich, donde estudia con la profesora Lina Maria Åkerlund. Además es licenciada en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de la Rioja.
En 2007 resulta vencedora del Concurso Internacional de Canto de Verona, presidido por RainaKabaivanska y Nigel Rogers.
:: David Palanca
David Palanca Gómez (León 1992), completó sus estudios de grado en Zaragoza bajo la tutela de Silvia Márquez. En 2014 fue Primer Premio en el concurso permanente de Juventudes Musicales de España, que le convirtió en el segundo ganador de un primer premio como clavecinista en la historia del concurso, después de Silvia Márquez en 1996.
También obtuvo una Mención de Honor y Premio Honorífico del Público en el concurso internacional “Young Bach Award” y en 2011 fue ganador del concurso Claudio Prieto.
Actualmente recibe clases de grandes maestros internacionales y lo compagina a su vez con la docencia, como profesor de clave, bajo continuo y música de cámara en el Conservatorio de Música de Murcia.
Como solista a clave solo y con orquesta, ha ofrecido recitales por toda España y Andorra, entre los que destacan El Palau de la Música Catalana de Barcelona, la sala Mozart de Zaragoza o la sala de cámara Miguel Delibes en Valladolid.
PROGRAMA
- H.Biber / Battalia á 9 (1673)
Presto-Allegro-Presto-Presto-Aria-Allegro - G.B.Pergolesi / Salve Regina en Do menor
Largo-Andante-Largo-Andante-Andante AmorosoLargo Assai - E.Elgar / Serenata para cuerdas en Mi menor op.20/ Allegro Piacevole-Larghetto-Allegretto
- Bela Bartok / Danzas Rumanas (Arreglo: A.Willner)/ Jocul Cu Bata-Braul-Pe Loc-Buciumeana-Poarga Romaneasca-Maruntel