El poeta y sociólogo Carlos Asensio regresa a la escena literaria leonesa de la mano de Maclein y Parker con su nueva propuesta, Arder o quemar, un poemario en prosa con el que autor escribe para habitar los silencios y, a la sazón, conjurar miedos, desentrañar quimeras y abrir nuevas etapas. Este viernes 14 de junio el autor presentará su libro en León, en Sputnik Librería-Café (C/ Legión VII, 3), a las 20:30 horas, acompañado por el poeta Rafael Saravia.
Nacido de la certeza del aprendizaje continuo que supone el arte, Arder o quemar se traduce en «un hondo homenaje al contacto intenso con poetas, ilustradores, músicos o escritores que, con sus palabras, sus voces, sus trazos y sus presencias han ido configurando lo que ahora soy y creo. Que han intensificado en mí lo que yo he venido a llamar la enfermedad de la belleza. Que han contribuido a alimentar el fuego, han bailado junto a mí dando vueltas en torno a la hoguera y han traído a Vulcano, como ofrenda, un leño para que la pira nunca se apague».
El poeta Ángelo Néstore firma el prólogo de este poemario, en el que afirma: «Acojo sus versos con el ímpetu de quien ama el golpe, me rindo ante la dulce imagen de arder y quemar a la vez: esa extraña sensación de cerrar un libro y sentir en las manos la fulguración de los versos que aún palpitan».
Carlos Asensio (Mallorca, 1986) es licenciado en Sociología y Ciencias Políticas, además de experto en feminismo y en diversidad sexual. Ha publicado el poemario Dejar de ser (2017) y su poesía ha aparecido en el libro colectivo Y lo demás es silencio, vol. II. (2016), además de en varias revistas y publicaciones literarias como Maremágnum, Triadæ Magazine, Ariadna–RC o La i Crítica. Uno de sus versos ha sido seleccionado para la campaña Versos al paso del Ayuntamiento de Madrid. En 2018 cofundó Circo de Extravíos, un proyecto editorial que aúna sociología, poesía e ilustración y que lanzará su primer título en 2019. Carlos Asensio conduce una sección de entrevistas sobre feminismo en Diario16. También escribe para medios culturales y literarios como OcultaLit, El Asombrario o Revista Poémame, además de en su propio blog (carlos-asensio.com).
Sobre la editorial
Maclein y Parker lleva en activo desde el año 2014 y cuenta con cuatro colecciones: Taiga, de narrativa, en la que tiene veintidós títulos publicados hasta la fecha entre novela y colecciones de relatos; Mirto, la dedicada a poesía, con trece títulos publicados; Clemátide, dedicada a textos ilustrados, en la que tienen cabida obras que destacan por la sintonía entre la palabra y la imagen, aportando al libro un valor como objeto; y Alerce, dedicada a ensayos sobre arte y literatura. Entre las firmas que han publicado con Maclein y Parker encontramos autores de todo el territorio nacional además de Argentina y Uruguay. La editorial, con sede en Sevilla, destaca por su cuidado al detalle tanto en las ediciones como en el trabajo con los autores, lo que se ha convertido en una de sus señas de identidad.