
El MUSAC (León) ya está preparando la nueva temporada expositiva y, con motivo del cierre de tres de las muestras actuales —’El giro notacional’, ‘María Lara. Sensaciones, registros e impresiones’ y ‘Dar la oreja, hacer aparecer: cuerpo, acción y feminismos’—, este domingo 15 de septiembre habrá visitas guiadas y performances gratuitas para todos los públicos.
Las actividades comenzarán a las 12:00 horas con una visita guiada para familias con niños y niñas de 5 a 12 años a la exposición ‘Sensaciones, registros e impresiones’, de la artista granadina María Lara. A través de un itinerario planteado específicamente para los intereses y ritmos infantiles, se propone un acercamiento al universo creativo de la artista, caracterizado por la utilización de elementos sencillos pero poderosos, de alto valor cromático.
A las 12:30 horas el artista Álvaro Terrones, cuya instalación ‘Variación escultórica I. Arte de acción, 2018-19’ forma parte de la muestra ‘El giro notacional’, realizará la performance ‘Notaciones operativas (planes gráficos para usar en caso de performance)’. Se trata de una acción donde las notas, planos y diagramas se ejecutarán en el espacio de la exposición.
A las 13:00 horas se ofrecerá una visita guiada gratuita a ‘El giro notacional’, una exposición colectiva que reúne obras de 70 creadores nacionales e internacionales que expanden y transgreden el concepto de notación, es decir, de la creación de sistemas de signos convencionales adoptada para expresar conceptos matemáticos, físicos, musicales, etcétera.
También en relación a esta exposición, a las 13:30 horas un ensemble instrumental de la Orquesta Juventudes Musicales de la Universidad de León llevará a cabo la activación musical de la obra ‘Transbordo espacial (música paseada)’, del artista Pelayo Fernández Arrizabalaga. La obra es una partitura gráfica de gran formato (3 x 1’2 m) situada en el suelo de la exposición, en la que las notas musicales y los parámetros (dinámica, intervalos y su combinatoria) se codifican en base a colores, líneas, letras y anotaciones gráficas de diversa naturaleza, que el ensemble musical «traduce» en interpretación musical con la ayuda e instrucciones de Fernández Arrizabalaga y Juan Luis García.
Las actividades de la jornada finalizarán a las 18:00 horas con una visita guiada, esta vez dirigida a público adulto, a la exposición ‘María Lara. Sensaciones, registros e impresiones’.
Durante la jornada de clausura, el museo permanecerá abierto en su horario habitual durante los fines de semana, de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
Programa 15 de septiembre:
– 12:00 h. Visita guiada para niños, niñas y sus familias a la exposición María Lara. Sensaciones, registros e impresiones.
– 12:30 h. Performance Notaciones operativas (planes gráficos para usar en caso de performance), de Álvaro Terrones, en el marco de la exposición El giro notacional.
– 13:00 h. Visita guiada a la exposición El giro notacional.
– 13:30 h. Performance Transbordo espacial (música paseada), de Pelayo Fernández Arrizabalaga, en el marco de la exposición El giro notacional.
– 18:00 h. Visita guiada a la exposición María Lara. Sensaciones, registros e impresiones.
La participación en todas las actividades es libre hasta completar el aforo, por orden de llegada.