La programación municipal veraniega también sonará a Jazz

El patio del IES Juan del Enzina acogerá entre el 3 y el 8 de agosto, el Festival León Jazz, que reunirá seis formaciones con distintas referencias: desde el jazz más tradicional, al funk soul o el rhythm& blues de los 40´s y 50´s. El ciclo forma parte de la programación gratuita del Festival de Verano Cuna del Parlamentarismo que organiza la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León. Todos los conciertos tendrán lugar a las 22:00 horas.

El Festival León Jazz arranca el lunes 3 de agosto con Lola Lola; el 4 de agosto actúa IanKay; el 5 agosto Goodman Collective; el jueves 6 de agosto es el turno de The Sweet Vandals; el viernes 7 de agosto actuará Barba Dixie Band y pondrá fin a los conciertos Alice&TheWonders, el sábado 8 de agosto. Todos los conciertos se celebraran en el patio del IES Juan del Enzina a partir de las 22.00 horas.

Las entradas se recogerán en la taquilla del Auditorio de Ciudad de León en horario de 9:00 a 14:00 horas, y una hora antes en la taquilla ubicada en el patio del IES Juan del Encina. Durante las actuaciones se mantendrán todas las medidas higiénicas y sanitarias y de distanciamiento social y los espectadores deberán usar mascarilla.

La concejala de Acción y Promoción Cultural, Evelia Fernández, ha explicado que la programación del Festival de Verano Cuna del Parlamentarismo pretende tener continuidad en un futuro y que sea  “la base inicial de un gran festival que se desarrolle durante los meses de verano, que vaya creciendo y se mantenga a lo largo del tiempo generando actividad cultural en la ciudad de León”.

Lola Lola

CONCIERTOS

Lola Lola

Con su base de operaciones en la siempre vibrante y creativa ciudad de Porto, Lola Lola se formaron en 2014, fruto del encuentro de un experimentado trió Tiago Gil (Guitarra), Miguel Lourenço (Guitarra Bajo) y Hélder Coelho (Batería), todos ex-Os Tornados, a ellos se juntó la desconcertante voz de Carla Capela, conocida de la noche portuense como DJ JustHoney y un potente saxófono barítono, actualmente en las manos del maestro Rui Teixeira.

Nutridos del universo musical de las décadas de 50 y 60 e inspirados por R&B/Popcorn, 60´s Beat y Rock n Roll, LOLA LOLA firman en el 2015 con la prestigiosa editora independiente Sleazy Records, publicando los singles ‘Money in the Can’ (Junio/2015), ‘SweetLovin’ (Diciembre/2016) y el double-sider ‘VoodooMan/VoodooWoman’

Lola Lola ya ha pisado diferentes salones y festivales en España, inflamando al público y dejando por su camino zapatos gastados y oídos enamorados.

IanKay

Anteriormente en la escena garaje punk europea, IanKay es la novedad. Este andrógino jet-setter francés de origen armenio vía Barcelona acaba de completar su primer álbum en solitario, agregando un par de cucharas de azúcar moreno a su fórmula original agitando el mejunje lo suficiente como para que iguale a su actitud rockanrolera. ¿Un poco más pop? Tal vez. ¿Y qué? Puedes hacer lo que quieras cuando tienes este currículum. Producido y grabado por Jeremy Yeremian y NicJodoin, IanKay grabó “WalkThat Road Again” en Los Ángeles, California en los estudios Valentine.

Un verdadero túnel en el tiempo donde algunas bandas de finales de los 60 hicieron su magia (Beach Boys, Boyce&Hart, Kenny Rogers ). Una combinación perfecta para Ian, que grabó la mayoría de los instrumentos él solito.

Algunos dicen que suena como los Kinks, otros que como TheHollies, pero los conocedores reconocerán las influencias de los Byrds o los Easybeats.

Contando cosas de sus propias historias de amor, desde sus desamores, duros amaneceres y otras relaciones disfuncionales, las historias punk y a veces provocativas de Ian sonarán a todos.

Goodman Collective

Goodman Collective

Una forma particular de interpretar el universo Funk americano: Soul, acid Jazz, rock, rap, blues en un directo arrollador y colorista.

Se forma en 2012 por iniciativa de Javi Baillo, bajista y compositor. Han publicado dos discos: ‘Wondering’  ‘Lefunka la swinga’.En ambos discos han colaborado artistas leoneses, nacionales e internacionales. Goodman Collective son: Pepe López (batería), Javi Baillo (bajo y dirección), Jorge Majo (guitarra), los teclistas Juan Galiardo (Línea de metales), Mario Morla (Línea de metales), Mark Gibson (Trompeta y fiscorno), Juanjo Castellanos (Saxo Tenor), Rubén Díaz (Saxo alto), Sonia Rubín (Voz), Diana Majo (Voz), Andrea López (Voz), Dago Rodríguez (Rap, voz).

The Sweet Vandals

La referencia del funk-soul jazz de la escena española y la energía rítmica del Deep funk con la riqueza instrumental del jazz. The Sweet Vandals cuya música se basa principalmente en el funk, deep-funk de sabor clásico, que parecesalido de un 45 de hace varias décadas, un funk energético, contundente, con ritmo crudo, vitamínico, bailable, arrollador, sucio… Es uno de los referentes del revival de deep-funk, aunque la suya no sea una imitación ni una repetición, sino una personal reinterpretación que ha convencido a la crítica de todo el mundo.

En cualquier caso, es uno de los grupos que debe escuchar todo amante de la música negra que tenga intención de conocer las propuestas más interesantes. Pero su estilo es universal. Llevan el soul y el funk en la sangre. Son maestros y pioneros que han escrito la historia reciente de la música afroamericana que se hace en España. Se les cataloga como un grupo de culto. Todo se precipita tras la invitación al SoulAscension Festival de Berlín en el mítico club Lovelite. The Sweet Vandals dan un concierto memorable cuya grabación es colgada por Florian Keller en su programa de radio por Internet. Además contactan con Henry Storch y comienzan a hablar la posibilidad de grabar un álbum para su sello Unique. En seguida se ponen a componer y empiezan las sesiones de grabación en el modesto sótano de Santi Martín.

Barba Dixie Band.

Barba Dixie Band

Desde Madrid, la propuesta de Barba Dixie Band nos hace viajar hasta las calles de Nueva Orleáns en la época de los años 1920. Usan como vehículo el jazz tradicional crean un espectáculo con clase a la par que emotivo, con melodías añejas, baladas conmovedoras y frenéticas. Con un elenco de grandes profesionales dentro del panorama jazzístico nacional. El dixieland jazz más auténtico con sabor tradicional de gran calidad y estilo propio.

Barba Dixie Band nace de la fascinación por el sonido de los orígenes del Jazz, buscando el sonido de raíz con una instrumentación clásica y tradicional (Trompeta, Trombón, Tuba, Banjo y Wahsboard). Sonidos con sangre nueva para melodías con solera.

Barba Dixie Band son: Mario Siles – Banjo y Voz, Andrés Freites – Washboard, Víctor Correa – Tuba, Luis Zenner – Trombón, y David Herrington -Trompeta.

Alice &TheWonders

Alice &TheWonders están llenos de sorpresas, y es que en su contundente directo, repasan muchos de los estilos de la música negra dejando impreso su peculiar sello personal. Alice, arropada por sus grandiosos Wonders, compone canciones en las que habla de amor, desamor, esperanza, desasosiego, en definitiva la cruda realidad es la que nos transmite a través de su rompedora voz.

Un concierto de obligada asistencia, es lo que nos ofrece esta banda puntera de Barcelona. Alice &TheWonders remiten al sonido del rhythm& blues de los 40´s y 50´s, pero a la vez se permiten ser permeables a otras influencias como el jazz, el soul, el swing, los ritmos latinos o el rockabilly, cogiendo pinceladas de aquí y allá que encajan a la perfección unas con otras resultando en canciones con entidad propia, ágiles en la escucha y altamente adictivas.

Ahora, este proyecto liderado por Alejandra Rueda voz, presenta con una formación renovada, un potente combo que incluye Luis Martín bajo/contrabajo, Armand Alberti batería, Marc Bernet guitarra, Alex Albalá teclados y SeskKpell saxo.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.