
El Auditorio de León acoge esta semana dos montajes teatrales para celebrar el Día Mundial del Teatro que tendrá lugar este sábado 27 de marzo. El jueves 25, A66 Producciones llevará a escena ‘El Señor Ibrahim y las flores del Corán’ y el sábado 27 la compañía La Submarina representará ‘Confesiones de Don Quijote’. Ambas funciones comenzarán a las 19:30 horas con entrada gratuita con invitación que se puede recoger en la taquilla del Auditorio, en horario de 9:00 a 14:00 horas.
‘El Señor Ibrahim y las flores del Corán’, de la compañía A66 Producciones, abre la programación de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, con motivo del Día Mundial del Teatro que se celebra el sábado 27 de marzo. Dirigida por Alberto Díaz y protagonizada por los actores leoneses Miguel Barajas y Javier Bermejo, la obra es una adaptación teatral de la novela y obra de teatro homónimas de Eric-Emmanuel Schmitt. Conduce al París de los años setenta donde un adolescente judío se hace amigo de un viejo tendero musulman en la calle Azul, situada en un barrio marginal y multirracial de la ciudad en la que conviven religiones, razas, culturas, costumbres y también prejuicios. Una historia que cuenta más que una amistad: es una muestra de amor, tolerancia y respeto.
La obra, especialmente conocida por la película de François Dupeyron, ganadora de un Globo de Oro en el 2003 en la que Omar Shariff daba vida al tendero árabe, ya se pudo ver en el Teatro El Albéitar en 2016.
‘El Señor Ibrahim y las flores del Corán’
Autor: Éric-Emmanuel Schmitt.
Director: Alberto Díaz.
Versión teatral: Ernesto Caballero.
Reparto: Miguel Barajas y Javier Bermejo.

La última noche de Don Quijote
El escritor Santiago Trancón Pérez es el autor del texto de la obra dramática ‘Confesiones de Don Quijote’, creado para la compañía leonesa La Submarina con la dirección del propio Santiago Trancón y Daniel Rovallher (actor de Ron Lalá). Sobre el escenario estarán los actores Javier Bermejo, Miguel Barajas, Alberto Díaz y el músico Miguel Ángel García González. A través de esta obra dramática en once escenas, el público puede asistir a la última noche de don Quijote. Una noche en la que Cervantes, su creador, acude a su lado para despedirse de él, manteniendo una conversación en la que revelarán hechos ocultos de su vida y cómo se enfrentan a la muerte, uniendo así su destino para siempre. Mientras, un joven asiste conmovido a este último encuentro entre autor y protagonista como testigo privilegiado de las confesiones de ambos.
El diálogo entre ambos- autor y personaje- permite descubrir y redescubrir a ambos, a don Quijote y a Cervantes, sus orígenes judíos, sus vínculos con las montañas y las tierras de León y la grandeza de una obra imperecedera, en la que realidad y ficción se unen para intensificar la vida.
‘Confesiones de Don Quijote’
Autor: Santiago Trancón.
Codirección: La Submarina, Daniel Rovalher y Santiago Trancón.
Reparto: Alberto Díaz, Miguel Barajas y Javier Bermejo.
Músico: Miguel Ángel García González.