
El fotorreportero leonés José Manuel López Pérez (JM López), colaborador de TAM TAM PRESS, ha resultado ganador del XV Premio Luís Ksado de Creación Fotográfica de la Diputación de A Coruña por su colección de imágenes ‘Atrapados a las puertas de Europa’, una serie realizada desde Bosnia en la que ofrece un retrato visual del drama de las personas refugiadas.
Algunas de las imágenes de esta serie ya fueron publicadas en TAM TAM PRESS, en el reportaje titulado «Bosnia, la montaña de la desesperación».
El jurado destacó la «implicación» del autor «en un momento histórico» con imágenes de «puro carácter documental» y con capacidad de narrativa visual «de gran calidad».
‘Atrapados a las puertas de Europa’, que busca visibilizar a estas personas que «huyen de sus países» debido a las guerras, el hambre y la pobreza, resultó elegida de entre las 65 colecciones que se presentaron a esta edición del Premio Luís Kasado.
El Premio «Luis Ksado» de Creación Fotográfica está comisariado por el fotógrafo gallego Xurxo Lobato. El jurado estuvo compuesto por Laura Terré, Iria Pena Presas, Luna Ribeira, Tino Soriano y Victoria Diehl presidido por el diputado de Cultura, Xurxo Couto, y con la jefa de servicio Mercedes Fernández-Albalat como secretaria.

El jurado destacó, además de la implicación de JM López en lo que sucede, su «capacidad de narración visual de gran calidad técnica al servicio del tema, con un color sobrio, en el límite de la percepción, que ayuda a comprender mejor lo que está ocurriendo en las imágenes».
Unas imágenes que, según el jurado, «trascienden el momento y se convierten en iconos de un drama que define el siglo XXI». Y unas fotografías «en las que se pone en primer término la dignidad de las personas retratadas», en definitiva, «un proyecto fotográfico en el que el fondo y la forma se conjugan para contar una historia, un drama , de una manera sobria y contundente».

En su serie ‘Atrapados a las puertas de Europa’ el fotógrafo leonés JM López ha buscado, una vez más, «visibilizar el problema de la inmigración en Europa, a las personas que huyen de los países de origen debido a las guerras, el hambre y la pobreza, tratando de llegar a Europa, en este caso, a través de Bosnia».
Como fotoperiodista comprometido con el mundo que nos ha tocado vivir, JM López siembre busca denunciar la «injusticia del mundo» y, de manera especial, en los «conflictos armados y las catástrofes humanitarias». Y es que le gusta pensar que su trabajo «puede ayudar a mejorar las vidas de las personas» que fotografía.
- José Manuel López: “Aquí nos cuesta empatizar con el drama, sobre todo cuando está lejos”, una entrevista de Marta Otero Mayán en el diario La Opinión de A Coruña

Después de estudiar fotografía en la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo, JM López (León, 1971) trabajó como fotógrafo durante 11 años en La Crónica de León, hasta 2009.
Como fotógrafo freelance ha realizado reportajes desde Afganistán, Irak, Palestina, Irán, Kosovo, Haiti, Guatemala, Nagorno- Karabakh, Venezuela, R. D. Congo, Urania, Siria, Somalia y Sudán del Sur… entre otros lugares.
Ha realizado exposiciones individuales y colectivas, y cuenta con prestigiosos galardones internacionales (Fujifilm Euro Press Photo Awards, UNICEF Photo of the Year Award, International Photography Awards, Marco Luchetta Award… nominado para el Magnum Foundation Emergency Fund, etc).
- Consulta la página web de JM LOPEZ.
- Descubre todo su trabajo anterior en TAM TAM PRESS.