Alberto Porlan reconstruye en ‘Las cajas españolas’ como se evitó la destrucción del Tesoro Artístico Nacional

Fotograma de ‘Lasa cajas españolas’. Alberto Porlán.

Continúa en el patio del MUSAC el ciclo de cine Museum Hours. El tiempo de los museos. Este martes, 10 de agosto, a las 22:00 horas, se proyecta la película ‘Las cajas españolas’, del director madrileño Alberto Porlan. Un documental de ficción que reconstruye las vicisitudes en torno al traslado de las obras de arte del Museo del Prado durante la guerra civil española. La entrada es gratuita por orden de llegada (por Calle Campanillas).

El documental reconstruye un hecho histórico: las vicisitudes y recorrido del traslado de las obras de arte del Museo del Prado para evitar su destrucción durante la Guerra Civil española. 1.868 cajas fueron llevadas a Ginebra, donde se creó un Comité Internacional para el Salvamento del Tesoro Español y se custodiaron hasta su regreso al museo el 9 de septiembre de 1939.

‘Las cajas españolas’ se estrenó el 12 de noviembre de 2004 y gira en torno a la labor de la Junta de Protección del Tesoro Artístico durante la guerra civil española a través de secuencias reconstruidas. El gobierno republicano se impuso la tarea de salvar y proteger estos bienes culturales, decretando que este Tesoro debía acompañar en todo momento al gobierno allá donde se desplazara. Y así se hizo en sus traslados a Valencia y Barcelona, finalizando su viaje en el Palacio de la Sociedad de Naciones de Ginebra. Tres años después de su salida de Madrid, las cajas que lo contenían volverían a Madrid en buenas condiciones y sin ninguna pérdida.

:: Sobre Museum Hours

El ciclo Museum Hours. El tiempo de los museos se acerca a la creciente filmografía sobre las instituciones museísticas, convertidas en protagonistas de infinidad de programaciones de salas de cine, festivales y plataformas de vídeo, que recogen la alianza museo-cine.

Este programa de películas permite ampliar la percepción sobre los centros museísticos y los ecosistemas que las conforman. Desde diferentes estilos, géneros y lugares de procedencia, el ciclo supone una oportunidad para acercarse a centros culturales emblemáticos, como el Museo del Louvre en París o el Museo Natural de Historia de Viena, o a conocer el logro colectivo que evitó la destrucción del Museo del Prado y el llamado Tesoro Artístico Nacional durante la Guerra Civil española. O incluso a conmoverse con las inspiradoras experiencias que el arte genera en las personas, como muestra la ficción del cineasta Jem Cohen que da título al ciclo, Museum Hours.

Las propuestas que acoge este programa también muestran los grandes desafíos que la institución museística tiene por delante, invitándonos a formar parte de estas instituciones, y de un tiempo, el tiempo de los museos, en el que estos espacios se configuren como garantes de los valores democráticos que la sociedad demanda en el siglo XXI.

PROGRAMA COMPLETO

  • Las cajas españolas, Alberto Porlan (2004)
    Martes 10 de agosto – 22:00
  • Wonderstruck, Todd Haynes (2017)
    Martes 17 de agosto – 22:00
  • The Proposal, Jill Magid (2018)
    Martes 24 de agosto – 22:00
  • Museum Hours, Jem Cohen (2012)
    Martes 31 de agosto – 22:00

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.