
El Espacio Nexo990, gestionado por el colectivo Néxodos en colaboración con el Ayuntamiento de Monzón de Campos (Palencia), abre su IV temporada de exposiciones con “La pintura tiene sus cosas” de Montserrat Gómez Osuna. Se puede visitar hasta el 29 de mayo de 2022, los viernes, sábados y domingos.
La artista catalana presenta una selección de su producción más reciente, con una serie de bodegones donde su personal lenguaje pictórico se retroalimenta entre los acrílicos sobre papel o tabla y los objetos cerámicos.
El universo plástico de Gómez Osuna está dotado de un orden interno guiado por una fuerte pulsión alimentada por la necesidad de pintar. Durante el confinamiento por la pandemia, tomó el impulso de utilizar un paquete de arcilla que guardaba en su estudio madrileño. Estando inmersa en una frenética actividad de trabajo inducida por esa situación, surgen sus primeras piezas en cerámica, a las que comienza a transferir el código visual de sus lienzos. Como explica José Ignacio Gil en el texto de la exposición, “esa traslación toma un destino bidireccional, de tal manera que los elementos que integran sus cuadros adquieren fisicidad en objetos cerámicos y, en sentido inverso, sus creaciones en barro pasan a estar presentes en las dos dimensiones de sus cuadros”.

Este viaje de ida y vuelta entre soportes y materiales lo continuó aplicando Gómez Osuna durante 2021 en la alfarería de los hermanos Javier y Óscar Velasco, en el municipio vallisoletano de Portillo, con motivo de su participación en el proyecto Re_hacer, organizado también por Néxodos. Los resultados de esa simbiosis entre la maestría artesanal y el nervio creativo de la pintora forman parte de esta serie de naturalezas muertas que integran la muestra, poblada de toda suerte de vasijas, botellas, jarrones y otros enseres de morfología imprecisa y animada por una vibrante gama cromática.
Horario de la exposición:
- Viernes 19:00 a 20:00 h.
- Sábado 12:00 a 13:30 h. y 19:00 a 20:30 h.
- Domingo 12:00 a 13:30h.
:: Sobre Montserrat Gómez Osuna
Nacida en Balsanery (Barcelona) en 1964, Gómez Osuna es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Empezó su carrera artística en 1991 con su primera exposición individual en Madrid, donde vive y trabaja. Durante más de veinte años estuvo ligada a la Galería Egam. En su obra pictórica se distribuyen los elementos, color, formas, dibujo, con ausencia de jerarquías y sin someterse a la lógica, desplegándose en una anarquía ordenada por la imaginación donde el propio soporte es protagonista de sus escenarios misteriosos e inquietantes. | mgomezosuna.com |
:: Sobre Néxodos
Néxodos nace en 2017 como colectivo de creación contemporánea orientado al desarrollo de proyectos vinculados a territorios de la periferia, la puesta en valor de espacios alternativos y el impulso de nuevos formatos para la participación ciudadana. Constituido como asociación sin ánimo de lucro en 2018, el grupo lo integran 14 miembros con competencias multidisciplinares cuyo trabajo se desarrolla principalmente en Castilla y León y Asturias.
Desde 2019 gestiona una programación estable de exposiciones de arte contemporáneo y otras actividades culturales en el antiguo matadero municipal de Monzón de Campos (Palencia). Hasta la fecha se han realizado un total de ocho exposiciones, además de conciertos, performances y talleres didácticos.
Además, en sus cinco años de trayectoria Néxodos ha celebrado dos ediciones del Encuentro de Creación Contemporánea y Medio Rural en Candamo (Asturias). Ese mismo año puso en marcha el sello Vestíbulo, con un total de cinco discos publicados hasta la fecha. En 2020 inicia el proyecto “Re_hacer” en el municipio vallisoletano de Portillo, donde se realiza una labor continuada de recuperación de la memoria de su tradición alfarera y, con carácter bienal, celebra un encuentro entre creadores contemporáneos y artesanos del barro.