Repentino adiós a Rodrigo Córdoba, editor de Zoográfico

El editor Rodrigo Córdoba.

El editor independiente argentino Rodrigo Córdoba falleció este lunes 17 de octubre de 2022 al caer desde un quinto a un tercer piso cuando realizaba trabajos verticales en un edificio de viviendas situado en el distrito madrileño de Hortaleza.

La noticia nos sorprendió en la mañana de este martes 18 de octubre, y en principio salió sin nombre, como un suceso más en El Mundo: «Un operario muere mientras efectuaba trabajos en altura en Sanchinarro». Pero corrió como la pólvora. Hasta el punto en que un amigo escritor, residente en Japón, la compartía a primera hora de la mañana (hora española) en el chat compartido con varios autores y editores amigos: «@Zapi, sabes si le ha pasado algo a Rodrigo de Zoografico?».

Unas horas después actualizaron el titular en la web del periódico: «El editor alternativo Rodrigo Córdoba muere mientras efectuaba trabajos en altura en Sanchinarro»… ¡Qué tristeza tan grande!

Quienes deseen despedirse de él y acompañar a su familia pueden acercarse, este miércoles 19 de octubre de 2022, a partir de las 18 horas, y hasta el jueves día 20 a las 20 horas, al Tanatorio Norte, calle Valdegovía, 8-10. Sala 8, en Madrid.

Rodrigo Córdoba, editor de Zoográfico. © Fotografía: Violeta Lucía Córdoba.

Rodrigo Córdoba nació en Buenos Aires (Argentina), tenía 50 años, llevaba casi 20 viviendo en España y trabajando en lo que podía, desde hace algún tiempo subido a los andamios, pero a la vez llevaba 30 años sin dejar de editar con pasión, desde la generosidad y la independencia absoluta, a veces en formatos originales no muy al uso pero sí muy reconocibles por sus autores y lectores cómplices. Se hacía querer, y fue querido por quienes le conocieron. En el año 2009 puso en marcha, desde Madrid, la editorial Zoográfico. Su objetivo principal era sencillo: dar visibilidad a poetas amigos… Y no fueron pocos, muchos de ellos de León y Valladolid…

En TAM TAM PRESS le dedicamos un pequeño artículo hace unos años, y tuvimos el placer de conocerle cuando vino a León en 2015, al (hoy ya tristemente desaparecido) Bar Belmondo, a presentar dos preciosos libros de Silvia D. Chica y Laura Fraile editados por él. No fue esta su única visita a esta ciudad…

Silvia D. Chica y Laura Fraile con Rodrigo Córdoba, durante una presentación en el bar Belmondo (León, 2015)

Tras conocer la triste noticia, uno de sus grandes amigos, el escritor Gsús Bonilla, se despedía así de Rodrigo Córdoba en las redes sociales:

«Mi amigo Rodrigo era un currela, trepaba los andamios, se ajustaba los arneses y se colgaba de una cuerda ocho horas al día, todas las semanas, durante muchos años, amarrado a una brocha, con un cubo de pintura, reparaba fachadas y barrotes de metal de las terrazas, en las alturas. Mi amigo Rodrigo, además, era un padre generoso, amante de su hija, y por ese motivo ejercía día a día, de currela. Resbaló, dicen. Accidente laboral, dicen. Mala suerte, dicen. Fatalidad dicen todos. Pero todos saben que vivimos una época muy hija de puta, donde el horror del capital se aprovecha del cansancio de los cuerpos y su precariedad y los daña y asesina. No fue un accidente, sino un asesinato más. Un crimen normalizado. Un nuevo golpe en la nuca del trabajador.

Mi amigo Rodrigo era muchas cosas además, porque nos ha dejado cientos de libros editados, de autoras y autores para muchos desconocidos, pero importantes para él. Publicó poesía, editó fanzines, organizó ferias, recitales, encuentros, multitud de eventos. Generó vínculos de amor, lazos poéticos, ataduras de amistad, con la delicadeza absoluta que sólo el amor al arte es capaz de establecer, sin el ánimo del lucro, con el compromiso de los márgenes y la intemperie, porque creía ciegamente en la subcultura. Obvio, sólo un currela, un obrero, un operario, tiene la capacidad de darse más allá del ámbito profesional.

Rodrigo, mi amigo, no aparecerá en las listas de babel, ni en los renglones torcidos de los suplementos culturales, no tendrá obituario que le digne, no contará con reconocimiento literario alguno, más allá del que le profesamos sus amigos y familia. No tendrá tampoco la medalla por los servicios prestados, el homenaje del mérito al trabajo. Sin embargo, Rodrigo Córdoba, editor valiente, poeta y mago del diseño, amigo y confidente, hermano, cuenta con una legión fraterna, que el solito se encargó de cuidar.

Violetas, hija y compañera, vuestro dolor también es mío, el nuestro, el de todos. Os abrazamos muy fuerte.»

Otro de sus autores y grandísimo amigo, el leonés con domicilio entre Ciudad Real y Badajoz Felipe Zapico Alonso, mostraba así su luto en una de sus redes:

También el escritor leonés afincado en Japón Nacho Abad ha dejado esta despedida en sus redes sociales:

«He sentido mucho la muerte de Rodrigo Córdoba. Le conocí hace más de 15 años, en un evento en el CCAN, cuando él empezaba en la edición independiente y se ganaba la vida haciendo trabajos de altura, trepando por andamios o descolgándose de una cuerda por fachadas. Yo por entonces trabajaba montando torres de alta tensión, me pasaba el día en la carretera y a la vez publicaba mis primeros textos. Luego me mudé a Madrid y comenzamos a vernos de vez en cuando, sobre todo durante los primeros meses. Grabamos algún vídeo juntos para la promoción de sus libros, planeamos algún proyecto que no salió. Con el tiempo la vida nos llevó por distintos lados, pero seguíamos encontrándonos por la ciudad, por casualidad, o charlábamos en el hilo de algún post, o nos escribíamos mensajes, los últimos hace unos pocos meses. Casi siempre bromeaba con él sobre la doble vida que llevaba entre la literatura y el andamio, una idea romántica que la muerte desmiente: no hay doble vida y nunca la hubo, sino una sola, como una sola es la muerte.»

Y el escritor, poeta y editor leonés Vicente Muñoz Álvarez también dejó esto en el blog de Vinalia Trippers:

Enlace relacionado:

Laura Fraile, Rodrigo Córdoba, Antoine Lamarck y Jorge M. Molinero, en un encuentro de editores Inclasificables de Salamanca.
Dos libros, cada uno con su cajita, de Felipe Zapico y Laura Fraile, editados primorosamente por Rodrigo Córdoba en Zoográfico.

DESPEDIDA:

5 Comments

  1. Que triste noticia. Tengo recuerdos re lindos con Rodri en Bs As, en Madrid, en Andalucía… cariños a la familia, una lágrima y una sonrisa al cielo.

    Me gusta

  2. Te voy a extrañar queridísimo Rodrigo en esta vida quizás única, por la que volaste alto y caíste en un vacío sin respuesta. Te extrañaré hermano querido.!!!

    Me gusta

  3. HERMANO MIO NO SOY POETA NI TENGO EL DON DE ESCRIBIR PERO TENGO MIL RECUERDOS DE NUESTRA INFANCIA .
    LA TRISTEZA DE TU TEMPRANA PARTIDA ME DUELE Y NO HAY CONSUELO.
    AGRADEZCO CADA PALABRA DE AMOR DE TUS COLEGAS Y AMIGOS.

    Me gusta

  4. Querido Rodri,
    Lamento mucho tu temprana partida, la vida no nos prepara para estas pérdidas, no hay comparación por el dolor que siento.
    No me queda más que decirte gracias, ya que junto a tus padres y hermanos me diste la posibilidad de conocer a tu hermana y compartir mi vida con ella, tener a Juanchi, y que todos me hagan parte de esta hermosa familia.
    Ya volveremos juntos a brindar ahí en donde estás ahora, no me quedan dudas de eso.
    No te preocupes por nada, voy a cuidar de Ceci y Juan con mi vida, y a ayudar en todo lo que pueda y le haga falta a Viole, que estará lejos, pero nunca sola.
    Te voy a extrañar… mucho.

    Me gusta

  5. Primo! Durisimo tu partida y tremendo conocerte luego de tu muerte! De niños nos vimos poco y luego te fuiste, Pero que orgullo todo tu trabajo, se me ensancha el pecho cuando leo los comentarios de tus compas, sos groso! Guardo ese recuerdo entonces de Rodrigo valiente, apasionado, dedicado y comprometido con la subcultura, con ayudar a transformar el injusto mundo en el que vivimos, en el que vos te sacrificaste todo por tu pasion, escribir y editar.

    Me gusta

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.