La poeta y traductora vasca Eli Tolaretxipi presenta en la librería madrileña Mary Read (Marqués de Toca 3) su último libro, «Clapotis» (Ediciones Trea). Será el miércoles 21 de diciembre, a las 19 horas, y la autora estará acompañada por Ana Zambrano.
«Si algo persiste en cada nuevo libro de Eli Tolarexipi es esa inconfundible relación con el lenguaje como misterio poético y como acontecimiento múltiple: del sentido, de la materia acústica, de la voz que los aúna, del mundo al que ese lenguaje se dirige. Es decir, cosmos, pero, también, materia que se degrada, se superpone, se fragmenta, se llena de intersticios; un espacio con recámaras y pasadizos que son trenes y destinos; recovecos, techos falsos que conducen al paradiso; un libro abierto en cierta página, versos recordados; un piso firme que se convierte en fango, o hendiduras de luz en el cielo transmutadas en llagas. Y es precisamente hacia ese mundo —asistido por pequeñas catástrofes que no cesan de transformarlo, como a nosotros mismos— que Tolaretxipi nos abre, con sus versos, pasajes poblados de visiones a la vez sesgadas e intensas. Así, Clapotis suena, más que a chapoteo, a una combinación de sílabas salida de un sueño; ensalmo o conjuro de agua para invocar esa energía de doble tiempo, regular y elusiva, posible y difícil. Energía que corre «ni aquí ni allí», y reverbera a través de los poemas, haciendo y deshaciendo lo visible, deslizándonos hacia la pesadilla o el consuelo, dejándonos, al fin, en un solo instante, perdidos y salvados en el medio del mar».— Sonia Scarabelli Arrieta.
- Reseña de José María Castrillón en → elcuadernodigital
:: Un poema del libro
Es una ballena joven.
Apoya la cabeza en la arena; la posa,
como si estuviera exhausta,
pero no como si fuera a morir.
Detrás de ella, dos delfines enormes
saltan fuera del agua, saltan por los aires
con las olas, entre embarcaciones.
Todo esto se lo estoy indicando a él,
que camina conmigo.
Pasamos por una boca entre dos salientes de tierra.
El mar lleno de bañistas, barcos, la ballena,
los delfines, y la tierra que se adentra en el agua,
los costados por los que caminamos.
No recuerdo otros fragmentos de la conversación
ni el motivo del paseo.
Movimiento: la ballena estaba sumergida
y emerge con espasmos vitales; viene de
la profundidad, ni muy grande, ni muy vieja.
En la orilla sólo queda visible su cabeza,
pisadas y comentarios a su alrededor.
La miro desde lejos con alegría.
Parece decir aquí estoy, posada sobre la arena,
sea cual sea mi significado.

:: Sobre Eli Tolaretxipi
Eli Tolaretxipi (San Sebastián, 1962) es profesora de inglés en la EOI de Donostia-San Sebastián.
Poeta y traductora, tras Amor muerto-Naturaleza muerta (1999, traducido y publicado en inglés, 2004) y Los lazos del número (2003), ha publicado en Trea los poemarios El especulador (2009), Edgar (2013), Incidental (2017) y Clapotis (2022).
Ha traducido, entre otros autores, a Sylvia Plath, Elizabeth Bishop, Patti Smith, Aurelia Arkotxa, Itxaro Borda, Tess Gallagher, Menna Elfyn, Blas de Otero o Jorge G. Aranguren.
Más información: