Este viernes 13 de enero de 2023, a las ocho de la tarde, se inaugura en la Fundación Segundo y Santiago Montes de Valladolid la exposición «Vislumbres» (fotos y poemas) del escritor y fotógrafo Luis Marigómez.
Desde el asombro y el propósito de detener los instantes en que se producen pequeños prodigios, aunando fotografías y versos, esta exposición continúa el camino que recorre el escritor y fotógrafo Luis Marigómez desde hace algún tiempo con nuevos hallazgos centrados en las formas del agua, de lo vegetal y lo mineral en distintas manifestaciones.
Unamuno dijo que el campo es metáfora, expresa algo distinto, más allá de lo que muestra. Entre el abanico de luces y sombras, con las formas y los colores que salen al paso, a veces deslumbrantes, puede que perturbadores, aparecen vislumbres de algo que no termina de definirse, que siempre escapa. Las palabras acompañan a las imágenes para aumentar la densidad de su sentido, del mismo modo que ellas se benefician de la dimensión visual de lo que cuentan.
:: Sobre Luis Marigómez
Luis Marigómez nació en Nava de la Asunción (Segovia) en 1957, pero reside en Valladolid desde hace muchos años. A lo largo de su carrera ha escrito para El Norte de Castilla, Diario 16 o ABC Cultural. Ha publicado siete novelas —entre las que destaca Ramo, con la que ganó el Premio Miguel Delibes de Narrativa— y dos libros de poesía, Año (2008) y Fronda (2018). Ha sido coeditor de la revista de poesía Veneno (1989-1995) y cofundador de la revista El Signo del Grrión (1993-2002). Ha traducido el poemario Luna nueva, de Margaret Adwood (2000), además de a otros grandes poetas en lengua inglesa como Ezra Pound, John Ashbery, Raymond Carver y Flanney O’Connor.

:: Un poema de Luis Marigómez
sobre lo quieto
un movimiento leve
a punto de seguir su vuelo
como promesa
sin definir
lo oscuro queda atrás encima
– — –