#APLAZADO / Cova Villegas y Grus Grus presentan su primer CD de free jazz, poesía e improvisación en El Albéitar

El Teatro El Albéitar (León) acoge este viernes 24 de febrero, a las 20:30 horas, un concierto de jazz, improvisación y poesía a cargo de Cova Villegas & Grus Grus (grupo en el que confluyen la cantante y pianista Cova Villegas, el saxofonista y clarinetista Fito Ares, el percusionista e instrumentista Bernardo Martínez, el contrabajista Íñigo Azurmendi y el saxofonista y poeta Ildefonso Rodríguez. Presentarán los temas de su primer disco: «5 Grus Grus». Entradas: 8 € (50% de descuento a la comunidad universitaria).

¡ATENCIÓN: ESTE CONCIERTO HA SIDO APLAZADO POR CAUSAS AJENAS A LA ORGANIZACIÓN! Se comunicará una fecha próximamente…

La grabación, hace un tiempo, del disco Grus Art por parte del dúo de jazz libre y música improvisada formado por el saxofonista y clarinetista Fito Ares y el multinstrumentista Bernardo Martínez —ambos de A Coruña y con una intensa actividad vinculada, sobre todo, al club Filloa Jazz— ha sido una base para la reunión con músicos diversos. En especial con el contrabajista Íñigo Azurmendi y el saxofonista y poeta Ildefonso Rodríguez —con el que en los años noventa formaron un cuarteto de saxofones, el Cuarteto Filloa de intensa actividad durante casi una década—.

Los proyectos comunes continuaron (con el Freelloa Ensemble, un septeto con músicos de varios países) hasta cuajar, al sumarse la cantante y pianista Cova Villegas, en este quinteto, cuya estética podría ser definida como «una sonoridad con raíces en el jazz (una cantante y dos vientos con una sección rítmica, piano, percusión y contrabajo) que entra en el juego fluyente de la improvisación libre, tanto con influencias europeas como norteamericanas (free jazz), para hacer de cada concierto un viaje lleno de sorpresas, donde entra también la recitación poética, además de los frecuentes cambios de tímbrica instrumental (flautas chinas, pequeña electrónica, percusiones del mundo…)».

Ahora presentan su primer disco juntos, 5 Grus Grus, un CD grabado en directo en la Biblioteca Pública de León, el 20 de abril de 2022.

El Quinteto lo componen:

Cova Villegas, de Oviedo y afincada en León. Cantante y pianista. Cofundadora de grupos ya míticos en la Comunidad: el Combo de Sara, la Orquesta Polar Antártica. Durante años ha mantenido el Quinteto Cova Villegas, de jazz (por donde han pasado músicos como Baldo Martínez, Nilo Gallego o el propio Bernardo Martínez) con el que ha tocado por todo el país y ha grabado dos discos. Como música improvisadora forma parte de Orquesta Foco y la Carnival, pero su actividad mayor es con el Cuarteto Sin Red, con el que ha recorrido Europa y Brasil, y el trío Molimo, cuya actividad se ha desarrollado ante todo en Londres.

Cova Villegas. Fotografía: Juan Luis García.

Fito Ares, de A Coruña, saxos soprano y sopranino, flautas y clarinete bajo. Fundador del mítico Filloa Exprés, formó parte del Cuarteto de saxofones Filloa y fue fundador del septeto Freelloa Ensemble. Con su trío Friktone ha actuado en clubes y festivales y ha grabado el disco Cuscús, con composiciones propias. Desde hace años mantiene el trío Ouriol, con la cantante Eva Veiga, haciendo poesía acompañada por música improvisada.

Fito Ares.

Bernardo Martínez, de A Coruña. Multinstrumentista y compositor, con una gran actividad teatral y cinematográfica. Sus intereses cubren muchos géneros, desde el folk, habiendo estado en el origen del folk moderno gallego (Quintas Canella, Emilio Cao, Pablo Quintana, Bibiano, Malvís, Leilía, Doa), el jazz y las Nuevas Músicas (Filloa Express, Cuarteto de saxofones Filloa, Duo/Cuarteto de Nani García, Finisterrae, Quinteto de Cova Villegas, Jazzanga Clan, Orquesta Omega, Colectivo Música Libre, Grus Art). Actualmente forma parte del trío Ouriol, el grupo de folk Doa, y el de música antigua Pres de Cambrai.

Desde el año 2012 imparte clases en Santiago de Compostela en Escola do Medio, de Ritmo para Bebés, Círculo de Percusión, y Ukestra de Ukeleles.

Bernardo Martínez.

Íñigo Azurmendi, contrabajista vasco afincado desde hace años en A Coruña. Con una dilatada experiencia profesional (ha sido contrabajista estable, entre otros, de los grupos Neobop, Malik Yaqub Trío, Cuarteto, Ahina Trío. Y ha colaborado con multitud de músicos nacionales y extranjeros: Christian Patzinger, Jorge Pardo, Amelia Bernet, Nirankar Khalsa, Pedro Ruy Blas, Tata Quintana, Jerry González, Chema Saiz, Iñaki Salvador, Uve Larsen, Paquito de Rivera, Perico Sambeat, Sonia Vallet, Carlos Carli, Greg Bandy, López, José Antonio Galicia, Tommy Caggiani, por citar algunos).

En la actualidad forma parte de los grupos M.G.V. Trío, Sara Lorenzo Trío, Blue Devils Big Band. Desde el año 2007, es profesor de contrabajo de jazz en el Conservatorio Superior de Música de A Coruña.

Íñigo Azurmendi.

lldefonso Rodríguez, poeta y saxofonista leonés. Ha sido cofundador de algunos de los grupos de jazz más influyentes de la región (Almacén de caramelos, El combo de Sara…). También del Cuarteto de saxofones Filloa. Ha sido miembro del Teatro Corsario. Actualmente forma parte del Cuarteto Sin red, el Quinteto Cova Villegas y mantiene su propio grupo Dadajazz, ahora con formato de trío. Desde 1996, fecha de su fundación, pertenece al colectivo Musicalibre, dedicado a la práctica y difusión de la música improvisada. Es miembro de las Orquestas Foco y Carnival.

Da clases de improvisación en la Escuela Municipal de Música de León y conduce el Ecléctico Ensemble Jaula 13, con alumnos e invitados.

Como escritor tiene una amplia obra poética, narrativa y ensayística. Ha recibido los premios de poesía Rafael Alberti y Fray Bernardino de Sahagún. Su último libro publicado es (Ciclo Tierra de Campos (inacabado) Aventuras de tres amigos en los tiempos del Nacionalcatolicismo (ediciones Malasangre, 2019).

Ildefonso Rodríguez.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.