El Curso de Música Española de la ULE proyecta el documental “Ritmo para el espacio”

El Teatro El Albéitar (León) acoge este viernes 14 de abril la proyección del documental “Ritmo para el espacio”, dirigido por el leonés Gonzalo Bayón. La sesión se enmarca en la programación de la tercera edición del Curso de Música Española, que también cuenta con la ponencia del musicólogo e historiador Antonio Álvarez Cañibano sobre los compositores españoles y la danza en el siglo XX. A partir de las 20:30 horas, con entrada gratuita. Invitaciones a partir de 15 minutos antes del comienzo en la taquilla del teatro.

La proyección de “Ritmo para el espacio”, cuyo guión y dirección corre a cargo de Gonzalo Bayón, complementa la ponencia del director de Proyectos de Archivos Musicales de la Dirección General de Bellas Artes,  Antonio Álvarez Cañibano, en esta tercera sesión del III Curso de Música Española, que se celebra en el Teatro El Albéitar hasta el próximo mes de junio.

El documental aborda el desarrollo de este género musical durante el pasado siglo. Fueron muchos los compositores españoles que se interesaron por el ballet y crearon obras para ser coreografiadas y al igual que la música y las artes plásticas, la danza experimentó un proceso de cambio, desde lo académico a las corrientes de vanguardia. El punto de partida de este recorrido lo protagoniza el compositor Manuel de Falla (1876-1946), que puso las bases para el posterior desarrollo del ballet en España con dos obras fundamentales: El amor brujo y El sombrero de tres picos (1919).

La ponencia de Antonio Álvarez Cañibano, “Compositores españoles. Música para ballet. Siglo XX”, centra precisamente su primera parte en Manuel de Falla, también en la Generación del 27, para adentrase en la segunda en la tradición y la vanguardia de los ballets de la segunda mitad del siglo XX.

III CURSO DE MÚSICA ESPAÑOLA (Febrero – Junio 2023)

DOCUMENTAL “RITMO PARA EL ESPACIO”

  • 14 de abril
  • 20:30 horas
  • Teatro El Albéitar

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.