«Portadas y Cantos», una doble exposición polisémica de Rocío Cuevas y Juan Luis García… en Gordoncillo

Este sábado 29 de abril, a las seis de la tarde en el Mihacale de Gordoncillo (León), se inaugura una doble exposición: «Portadas y Cantos». Las portadas (de libros) las pone la diseñadora gráfica Rocío Cuevas, y los cantos (de libros) el polifacético músico y fotógrafo Juan Luis García. La actividad forma parte del programa de la Feria de Editores (FEE) 2023.

La exposición «Portadas y Cantos» recoge, por un lado, el proceso de construcción de portadas, por parte de la fotógrafa y diseñadora gráfica leonesa Rocío Cuevas, de la colección «Libros… a cuentagotas», publicada en Eolas Ediciones a través del programa Es.pabila (Concejalía de Juventud) y coordinada por Eloísa Otero. Y, por otro lado, muestra obras de la serie «Haikus de estantería» del músico y fotógrafo leonés Juan Luis García, consistentes en pequeños «poemas», a la manera del haiku japonés, compuestos a partir de los títulos de obras que aparecen en los cantos de los libros.

Esta doble exposición se realiza en colaboración con el Museo de la Industria Harinera (Mihacale) de la localidad vitícola leonesa de Gordoncillo, con motivo de la nueva edición de “Letras en la Panera”, y se podrá visitar hasta el 27 de mayo de 2023.

Colección ‘Libros… a cuentagotas’, con portadas de Rocío Cuevas.

:: Las portadas de Rocío Cuevas para «Libros… a cuentagotas»

Este proyecto arrancó en la primavera de 2020 y en la actualidad ya cuenta con catorce obras publicadas, de distintos géneros, realizadas por jóvenes autores leoneses o vinculados a León, como el ensayista y traductor Sergio Fernández Martínez, las poetas Silvia Abad Montoliú, Mareva Mayo, Marina Gay Ylla, Sara Abad Reguera y Álvaro Delgado Ordás, los músicos Luis Martínez Campo y Pilar Cañas Martínez, o el dramaturgo y performer Álvaro Caboalles.

La exposición recoge el resultado del proceso de creación de portadas realizado por la fotógrafa y diseñadora gráfica Rocío Cuevas, encargada de la imagen exterior, basado en la forma de traducir en imágenes cada una de las lecturas de la colección.

El trabajo de Rocío Cuevas se caracteriza por tener un fuerte enfoque en el desarrollo de conceptos y la dirección de arte, abarcando desde proyectos experimentales y personales hasta encargos de ilustración, diseño editorial, identidad visual, comunicación cultural y creación de contenido para marcas.

Rocío Cuevas ha recibido distintos reconocimientos, como el premio de Fotografías San Marcos, otorgado por la Universidad de Salamanca, o el accésit en Fotografía en el Certamen de Jóvenes Creadores de Castilla y León. También ha expuesto su trabajo en diferentes espacios como el DA2, el Museo de León o la galería Mediadvanced.

Uno de los «Haikus de estatería» de Juan Luis García.

:: Los cantos o «Haikus de estantería» de Juan Luis García

Juan Luis García.

«Un escocés, un francés y un catalán (Irvine Welsh, Jean Echenoz y Sergi Pàmies) se encuentran casualmente en una estantería y acaban por reprocharte que andes en bici pero no corras. A partir de ahí, comenzó el juego de buscar correspondencias afortunadas, poéticas o inevitables en los títulos de los libros. Las fotos tienen formato cuadrado, están hechas con el móvil, para Instagram, mostrando los lomos de tres o cuatro libros, solo el título, en una estructura que evoca libremente los Haikus (breves poemas japoneses de tres versos). Estas fueron las reglas del juego».

Así explica Juan Luis García cómo empezó con sus «haikus de estantería», en un juego que nunca termina. Aunque él desarrolla su actividad profesional en el campo de la música, en el ámbito de la fotografía, otra de sus grandes pasiones, ha sido galardonado con un puñado de premios. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas, y ha realizado trabajos fotográficos para editoriales, producciones discográficas, artes escénicas y presentaciones de libros, lecturas poéticas y actividades vinculadas a Juventudes Musicales de España, la Universidad de León y Conservatorio de León.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.