Por ENRIQUETA MOREJÓN.— A pocos días de bajar el telón en el Festival de Teatro Clásico de Olmedo, todavía resuenan en la memoria de Enriqueta Morejón la fusión de sonidos: música, aplausos y, cómo no, el crotoreo de esas espectadoras de lujo de la Corrala Palacio Caballero de Olmedo. Como coreógrafa y especialista en danza contemporánea, siente la emoción vivida como espectadora, sobre todo, en varios pasajes de los montajes «Eco y Narciso», «La vida es sueño» así como «La Hija del Aire».
Etiqueta: Curso de Análisis e Interpretación para actores “Fernando Urdiales”
Olmedo Clásico 2017 / Danza y música para “Eco y Narciso”
Por ANTONIO DE LA PUENTE.— El espectáculo «Eco y Narciso» cuenta la historia de un amor inalcanzable. Mitos que se confunden en el reflejo de su enamorado, que agotan el intento de reconocerse en la persona amada y que terminan transformados en flor o desapareciendo en el aire. Fue presentada en el Festival de Teatro Clásico de Olmedo 2017 por la compañía Miseria y Hambre Producciones.
Olmedo Clásico 2017 / Curso actoral «Fernando Urdiales»
Por CHARO CHARRO.— ¿Quién diría que el verso puede atraer con pasión a los no iniciados? Es lo que defiende la autora del texto, profesora de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESAD): los textos del Siglo de Oro suponen un placer sublime para quienes se zambullen en ellos sin prejuicios. Y es más, para ella mejoran la salud y son el contrapunto perfecto a las nuevas tecnologías.
Olmedo Clásico 2017 / Los nuevos lenguajes de “La vida es sueño”
Por JOAQUÍN SANCHO RODRÍGUEZ.— «La vida es sueño», una de las obras cumbre del teatro de Calderón de la Barca, en versión de Teatro del Temple, ha sido el espectáculo escogido por Joaquín Sancho para introducirse en el campo de la crítica como alumno del XII Curso de Análisis e Interpretación para actores “Fernando Urdiales”, ofrecido por el Festival de Teatro Clásico de Olmedo.